Estudios de FP con más salidas laborales y más demandados por las empresas
Estudiar una Formación Profesional cada vez es una opción más interesante para adentrarse en el mundo laboral. Hoy en día, las empresas están demandando técnicos superiores que hayan estudiado una FP. Si estás interesado en formarte, echa un vistazo a la Formación profesional online, donde encontrarás toda la información y todas las titulaciones oficiales, además, tienes la ventaja de realizar esta formación a distancia. A continuación, te mostraremos las titulaciones con más salidas laborales en este momento.

Salidas laborales más demandadas
El primero de ellos es programador o desarrollador web. Si te gusta la informática, este es tu opción ideal. Es una profesión que tiene mucho futuro y va a tener un gran crecimiento en los próximos años. Programación o desarrollo web básicamente consiste en crear páginas webs, personalizarlas y mantenerlas. La programación web sirve para elaborar pequeños programas en HTML para poder cambiarle el color a la letra, para la definición del contenido de una página web, textos, imágenes, vídeos, cambiar el tamaño de la letra e incluso hace que vayan palabras de extremo a extremo. También nos permite dirigirnos a otras páginas, hipervínculos, saltos de línea, listas y tablas entre otras opciones.
Otra salida laboral muy demandada es todo lo que tiene que ver con la electrónica y la electricidad. Siempre te puedes montar tu propia empresa o encontrar trabajo, ya que siempre se necesitan de estos profesionales. En esta formación profesional aprendes el montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas, el cableado en instalaciones eléctricas, montaje de canalizaciones y tubos, pruebas y verificaciones, aplicación de protocolos medioambientales o realizar operaciones auxiliares y reparación de equipos, entre muchas otras tareas que puedes aprender.
Al igual que la electrónica, la mecánica también está muy demandada actualmente. Siempre existe la opción de producirse algún fallo o problema mecánico, y más en un mundo tan mecanizado como en el que vivimos. En esta formación profesional puedes aprender a determinar procesos de mecanizado partiendo de información técnica, preparar y programar máquinas y sistemas, verificar productos mecanizados, fabricación por abrasión, electroerosión, corte y conformado, y por procesos especiales, realizar mantenimiento o aplicar procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales.
En la sanidad hay varias formaciones que siempre son demandadas. Están los estudios de higiene bucodental o de auxiliar de enfermería. El técnico superior de higiene bucodental desarrolla su actividad en el sector sanitario público y privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental. Esta formación te enseña en el estudio de la cavidad oral, intervención bucodental, recepción y logística, prótesis y ortodoncia, epidemiología en salud oral y conservación, periodoncia, cirugía e implantes.
Por otra parte, el técnico superior de auxiliar de enfermería ejerce su actividad profesional en el sector sanitario en empresas privadas o públicas del sector o creando su propia empresa. Te podrás formar en operaciones administrativas y documentación sanitaria, higiene del medio hospitalario y limpieza del material y técnicas de ayuda odontológica/estomatológica. La misión principal es preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia y cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado.
Las formaciones en administración o marketing están creciendo cada vez más. Son profesiones en las que cada año sale alguna innovación y por lo tanto debes formarte constantemente para estar actualizado. Una FP de administración o de marketing te puede permitir tener las mismas salidas laborales que una carrera universitaria de ADE o de Publicidad. Hoy en día, es incluso más probable que accedas más rápido al mercado laboral con una formación profesional, ya que te permite acceder a las prácticas laborales mucho antes que una carrera.
Un grado superior de administración y finanzas te forma en tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa, elaborar documentos y comunicaciones, clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas, realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, supervisar la gestión de tesorería u organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa.
Por su parte, el grado de marketing te forma en realizar las gestiones necesarias para la constitución y puesta en marcha de una empresa comercial, obtener, analizar y organizar información fiable de los mercados aplicando técnicas estadísticas, conformar la elaboración y seguimiento de las políticas y planes de marketing o elaborar el plan de medios publicitarios de la empresa, entre muchas otras tareas y oportunidades que ofrece el marketing, una de las opciones más versátiles.