Actualidad Info Actualidad

Emprender en línea: 7 cosas que debes evitar

01/06/2021
La tarea de emprender es muy satisfactoria, aunque no es lo más fácil de hacer. Internet brinda la posibilidad de que muchas más personas puedan lanzarse en el camino de emprender en línea. Las posibilidades son mayores y los costos son mucho más bajos. Pero no todo es positivo. Existen muchos errores que se cometen al iniciar un negocio. En este artículo queremos contarte cuáles son los más comunes para que puedas evitarlos.
Imagen

#1 No tener en cuenta el costo de la estructura

Es muy común olvidar que, la estructura de cualquier negocio en línea, tiene un costo de mantenimiento además de la inversión. Los emprendimientos online, en la mayoría de las ocasiones, requieren de un sitio web para poder obtener nuevos clientes.

Es muy común que este tipo de negocios posea una tienda online propia. Las plataformas de creación de ecommerce suelen ser gratuitas. Pero necesitan un hosting y un dominio. Ambos servicios requieren de un pago mensual o anual por su manutención.

Añade estos costos a tu presupuesto dado que representan un gasto que el negocio debe afrontar. Lo ideal es estar preparado con anterioridad.

#2 Considerar que la idea que tienes es la única que existe

Imagen

Esto no tiene por objetivo desalentar, todo lo contrario. Debes estar preparado para conocer cuáles son los otros negocios que comercializan u ofrecen los mismos servicios que tú. Para esto, te recomendamos que realices un estudio de mercado.

Este tipo de estudio brinda la posibilidad de conocer la competencia y visualizar cuáles son las ventajas y desventajas que tienes con respecto a ella. Además, en este punto, es importante que lleves a cabo un análisis DAFO. Es una forma ordenada de saber cómo estás parado en cuanto al contexto externo e interno.

#3 Creer que un plan empresarial es sólo para grandes empresas

No importa el tamaño del negocio, siempre debes crear un plan empresarial. Entendemos que consideres que esto no es necesario porque sólo eres tú. Pero estamos en posición de afirmar que una buena planificación es la base del éxito.

Crea un plan comercial a medio plazo (uno o dos años). En él determina el objetivo que quieres lograr, la audiencia a la que vas a apuntar y el alcance que esperas tener. Todo esto te servirá de guía para lo que vayas realizando a lo largo del tiempo. Puedes modificar el plan en caso de que sea necesario.

#4 Olvidar los objetivos comerciales y actuar según lo que va sucediendo

Imagen

Como dijimos, la planificación es la base del éxito y actúa como guía para las acciones que se realicen a nivel negocio. Los objetivos son la meta a la que hay que llegar ¡no los olvides! Es muy común que, a medida que va pasando el tiempo, empieces a ver reacciones en tu audiencia o algunas oportunidades. Es necesario que, para tomar decisiones, tengas en cuenta qué tan útil es lo que vas a hacer para cumplir el objetivo.

Al igual que el plan, los objetivos pueden cambiar. Pero es importante que los tengas anotados en algún lado para ver si estás siguiendo el camino para cumplirlos.

#5 No realizar una planificación de marketing digital

Sí, somos bastante insistentes con la planificación. Lo que sucede es que, por más de que internet es un mundo flexible, se debe estar preparado para todos los cambios que se puedan producir en el medio. La única forma de lograr esta preparación es a través de una buena planificación.

Con el marketing sucede lo mismo. Antes de comenzar a realizar campañas en Facebook Ads o Google Ads, tienes que establecer un presupuesto, un tiempo determinado y un KPI (o varios) para medir resultados.

#6 Determinar que no necesitas personal porque estás empezando

Al principio, tendrás poco tráfico o contactos de personas, eso es real. Sin embargo, para poder crecer, tienes que aprender a delegar aquello que no sabes hacer bien o que tardas mucho en realizar.

Por ejemplo, si no sabes cómo manejar redes sociales ni cómo se debe diseñar una pieza para Instagram, es importante que contrates a un Community Manager para que gestione los medios sociales. Una buena gestión hará que el emprendimiento sea conocido con mayor rapidez.

#7 Olvidar la fórmula mágica para los negocios: CEC

Quizás has leído sobre esto antes, aunque probablemente sea la primera vez que escuches sobre estas siglas. Se trata de las siglas que representan tres conceptos claves: Confianza, Eficiencia y Calidad.

Estas tres características son las que te llevarán a potenciar tu emprendimiento y hacerlo exitoso. Focaliza en los objetivos, pero sobre todo presta atención al CEC.

Imagen

Existen muchos errores que se cometen al iniciar un emprendimiento en línea. Sin embargo, como dice el famoso dicho, de los errores se aprende. Es importante que evites los errores más comunes, pero también es fundamental que comiences a experimentar para saber qué es lo que funciona en tu negocio. ¡Anímate!

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos