Navarra invertirá 214 M de euros en una planta de ensamblaje de celdas de baterías para Volkswagen en Noáin
El Gobierno de Navarra aprobó el pasado 6 de marzo una inversión declarada “de interés foral” para un proyecto promovido por la empresa Mobis Spain Electrified Powertrain y desarrollado por VGP (PARK) España 17, para la implantación de una planta en Noáin destinada al ensamblaje de celdas de baterías de alta tensión (HV) para Volkswagen. Dicho proyecto supondrá una inversión de 214 millones de euros y generará un volumen aproximado de 350 empleos directos.
Así lo confirmó en rueda de prensa el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Gobierno de Navarra, Mikel Irujo. “Llevamos más de dos años trabajando para afrontar esta transición. Este acuerdo entre Volkswagen y Mobis no sólo es una buena noticia para la región. Representa un logro para el sector de la automoción con un gran impacto económico para Navarra”, declaró. “Con la integración de este proyecto, se completa el puzle de piezas fundamentales para la fabricación del coche eléctrico aquí en nuestra comunidad, donde más de 120 proveedores son parte de este gran ecosistema. El que suceda aquí, convierte a Navarra en una región referente en la transición hacia el vehículo eléctrico. Es un hecho, el coche eléctrico va a llevar el sello ‘made in’ Navarra”, indicó Irujo.
El consejero subrayó también que esta inversión “inédita de 214 millones de euros”, la segunda mayor inversión empresarial en lo que va de siglo en Navarra, se suma a los 1024 millones de euros que anunciara VW para Landaben hace un año, y a los 57 millones anunciados por Gestamp la semana pasada. “Estas inversiones sitúan a Navarra en primera línea industrial en la transición hacia el vehículo eléctrico”, ha subrayado.

Concretamente, el complejo destinado al apilamiento de celdas para baterías de alta tensión (HV) se asentará en una parcela de una extensión de más de 100.000 metros cuadrados que está ubicada en la Ciudad del Transporte. La superficie total construida abarcará unos casi 50.000 metros cuadrados.
El diseño global de la planta se ajustará a los requisitos específicos del proceso de ensamblaje de baterías para vehículos automotores y debido a su complejidad logística, su distribución se ha concebido de manera altamente funcional, estableciendo conexiones eficientes en todos los aspectos del proceso de apilamiento de celdas.