La patronal española del reciclaje considera que esta modificación mejorará la gestión de los VFU porque plantea soluciones concretas a diversos problemas, pero advierte de que, a la vez, generará otros nuevos para el sector.
[+]
La reciente publicación del Real Decreto 27/2021 por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, sobre pilas y acumuladores, y el Real Decreto 110/2015, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), supone una muestra del auténtico tsunami legislativo que se avecina de consecuencias impredecibles para todos los operadores involucrados en el ciclo de vida de los productos: fabricantes, distribuidores, usuarios o recicladores.
[+]
La Federación aprovecha el inicio del año para difundir una infografía en la que el usuario puede interactuar para conocer los múltiples materiales que la industria del reciclaje transforma en nuevas materias primas.
[+]
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), sensible a las dificultades que el sector de la recuperación del residuo textil presenta, más si cabe con el golpe sufrido por la pandemia de la COVID-19, quiere estar al lado de los gestores de este material y hacer de altavoz ante las administraciones públicas locales para que se dé un trato adecuado a este flujo, en tanto que se trata de un servicio a la ciudadanía y aspecto esencial en la consecución de los objetivos de la Unión Europea de reducción de los residuos sólidos urbanos que acaban en vertedero...
[+]
El anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados y el real decreto sobre pilas y acumuladores y aparatos eléctricos y electrónicos, olvidan en su redacción actual importantes reivindicaciones del sector recuperador y no prestan la debida atención a la idiosincrasia de una industria española del reciclaje formada mayoritariamente por pymes.
[+]
En el quinto aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, FER y Repacar enumeran la aportación de los gestores de residuos y remarcan la importancia del respaldo de los gobiernos para lograr el cumplimiento de la Agenda 2030 un crecimiento sostenible, el uso de energía asequible y no contaminante, la paz y la igualdad de género.
[+]
Situado en el punto de mira por parte de las autoridades europeas en las nuevas legislaciones en materia de residuos, el plástico es, sin embargo, uno de los materiales más utilizados en la producción industrial y clave, como ha quedado demostrado, en la protección sanitaria de la pandemia provocada por la COVID-19. ¿Es posible impulsar el reciclaje de este material para incorporarlo plenamente al nuevo modelo hacia el que se encamina Europa?
[+]
Alicia García-Franco, directora general de FER, ha mostrado su satisfacción tras la publicación, el pasado 19 de junio, del nuevo Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado, que entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2020.
“El texto final recoge diversas alegaciones de FER presentadas ante Consejo de Estado que consideramos esenciales para reducir las cargas administrativas y simplificar los trámites a realizar por los gestores de residuos”, ha afirmado García-Franco...
[+]
Ion Olaeta es presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), director general del Grupo Otua, miembro de la Junta Directiva de EuRIC (European Recycling Industries Confederation) y vicepresidente de la EPRB (European Plastics Recycling Board) de EuRIC. Con su destacada experiencia, en esta videoentrevista nos explica qué supone la reciente aprobación de la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) para la Industria del Reciclaje y qué papel tendrá la Federación en los planes de desarrollo de la misma...
[+]
El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año ha coincidido con la pandemia provocada por la COVID-19. Ante el enorme desafío que ha supuesto el control de esta grave crisis sanitaria, Alicia García-Franco, directora general de FER, ha manifestado que la recientemente aprobada Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) “es la constatación de que un modelo de crecimiento basado en el desarrollo sostenible es la única receta viable para la reconstrucción no solo de nuestra economía, sino también la de toda la Eurozona”...
[+]
Debido a las circunstancias actuales provocadas por la pandemia sanitaria de la COVID-19, el 18°Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), y European Recycling Conference, organizado por European Recycling Industries Confederation (EuRIC), será aplazado y finalmente se celebrará el 9 y 10 de junio de 2021...
[+]
A medida que se avanza en la desescalada provocada por la COVID-19, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) va conociendo los primeros datos disponibles sobre el impacto de la pandemia en la industria del reciclaje. Cifras que son fruto del trabajo realizado por la federación volcada, desde el primer decreto de Estado de Alarma, en informar y ayudar al sector a mitigar, en la medida de lo posible, una paralización en la actividad económica sin precedentes en nuestra historia...
[+]
Con motivo de la pandemia que sufre España por el COVID-19, la junta directiva de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha decidido aplazar la celebración del 18° Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje, que iba a tener lugar en Madrid del 11 al 12 de junio...
[+]
La reciente aprobación del Plan de Acción de Economía Circular (PAEC) por parte de la Comisión Europea, recoge parte de las propuestas y demandas de los gestores de residuos para transitar hacia un modelo basado en un desarrollo sostenible para toda la Unión Europea (UE).
[+]
La publicación del Plan de Acción de Economía Circular (PAEC) por parte de la Comisión Europea el pasado miércoles, 11 de marzo, ha sido calificado por Ion Olaeta, presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), como “un gran logro para los gestores de residuos porque recoge gran parte de sus propuestas y demandas para transitar a la mayor velocidad posible hacia un modelo basado en un desarrollo sostenible en toda la Unión Europea (UE)” y “como una gran noticia para celebrar hoy, en el Día Mundial del Reciclaje”...
[+]
El certamen consta de tres categorías, ‘Actividades, plantas de reciclado y personas’, ‘Residuos’ e ‘Historia fotográfica del recuperador’, y los participantes podrán presentar hasta el próximo 27 de abril cuantos originales deseen para optar a los diferentes premios que concederá la Federación a los ganadores.
En la primera categoría, ‘Actividades, plantas de reciclado y personas’, se busca captar el espíritu y el esfuerzo de la actividad diaria del reciclador. El jurado valorará el carácter innovador, creativo y original a la hora de plantear el mensaje que recoja la fotografía...
[+]
Dado el creciente interés de la ciudadanía y las Administraciones Públicas sobre los residuos plásticos y el aumento de los objetivos de reciclaje impuestos por la Comisión Europea para una amplia variedad de residuos de este material, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha creado una División de Recicladores de Plásticos para abordar la problemática actual de este flujo de residuos y aportar soluciones innovadoras ligadas a la economía circular...
[+]
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje ha culminado con éxito el proyecto AS2018-0121 'Nuevas tecnologías en el sector de residuos como homogeneización de métodos de trabajo seguros y criterios saludables para el envejecimiento activo', destinado a las empresas recuperadoras y que ha sido financiado por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales...
[+]
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) denuncia la infrautilización de los neumáticos al final de su vida útil (NFVU) y solicita una mayor implicación de las Administraciones Públicas y los consumidores para incentivar su uso frente al empleo de materias primas vírgenes.
[+]
En apenas dos meses llegará un nuevo año y en él se cumplirá el 10º aniversario del Acuerdo Voluntario de Baterías de plomo-ácido, todo un acontecimiento digno de celebración para la industria del reciclaje por establecer el consenso entre todos los agentes involucrados en la cadena de valor en automoción (productores, distribuidores, gestores, fundidores) e industria para gestionar los residuos generados, en este caso las baterías de plomo-ácido.
[+]
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y Aenor han firmado un convenio de colaboración por el que los asociados de la patronal española del reciclaje se beneficiarán de importantes descuentos en diversos servicios ofrecidos por Aenor, en la compra de normas y cursos de formación programados en abierto y on-line. Asimismo, podrán acceder a condiciones especiales para las certificaciones...
[+]
El 17°Congreso de FER puso de manifiesto algunas cuestiones clave para hacer frente al grave problema producido por la contaminación generada por los residuos plásticos. Con la presencia de algunos de los mayores expertos europeos en el reciclado de este material, la industria de la recuperación lanzó un nítido mensaje de estar preparada para afrontar el enorme desafío de ser capaz de optimizar el reciclaje de plásticos.
[+]
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha concedido a la Universidad de Santiago de Compostela el premio ‘Madre Tierra’ en un acto presentado por Julio Varela, que tenido lugar tras la cena de gala del 17°Congreso...
[+]
La mesa redonda sobre el mercado de reciclado de plástico ha ofrecido un diagnóstico de la problemática actual de este material y ha concluido que el sector recuperador ya dispone de la tecnología y las herramientas para evitar que millones de toneladas de plástico acaben siendo vertidas o incineradas.
[+]
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) han iniciado una campaña para concienciar a los talleres sobre la importancia de gestionar de manera adecuada los residuos generados en las instalaciones tras la realización de las labores de reparación y mantenimiento...
[+]
Cuando apenas quedan unos meses para que la Comisión dé a nuestro país el primer tirón de orejas por no cumplir con los objetivos de reciclaje de distintos flujos de residuos domésticos a los que se comprometió para 2020, acabamos de conocer las últimas cifras sobre recuperación de otros materiales gestionados mayoritariamente por empresas privadas que, afortunadamente, suponen la otra cara de la moneda.
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes 29 de mar el ‘Convenio Colectivo de la recuperación y el reciclado de residuos y materias primas secundarias’, que estará vigente hasta 2021, firmado entre los representantes de la patronal, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y la Asociación de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar), y de los sindicatos, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (FeSCM-UGT) y de Comisiones Obreras de Construcción y Servicios...
[+]
La Asamblea Anual de la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) ha elegido sus cargos en la mañana del pasado 14 de febrero. La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) consolida su liderazgo en Europa con el nombramiento de Ion Olaeta, presidente de FER, como vicepresidente de la recién fundada División Europea de Reciclaje de Plásticos (ERPB) y la reelección de Alicia García-Franco, directora general de FER, como vicepresidenta de EuRIC...
[+]
La Plataforma de Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y la Oficina de Asignación de Recogidas van a ser dos instrumentos que van a cambiar radicalmente nuestro sector. Lo harán no porque se modifiquen los requisitos o procesos técnicos para reciclar estos residuos, sino porque el nivel de implicación administrativa va a ser mucho mayor, especialmente para los gestores de RAEE, y también para distribuidores de aparatos y puntos de recogida de las entidades locales...
[+]
José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, e Ion Olaeta, presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), han presentado, el pasado 11 de enero, el I Encuentro Internacional de Economía Circular, que se celebrará los próximos días 30 y 31 de enero en el Parque Científico y Tecnológico de Miramón...
[+]
FER ha clausurado, el pasado 15 de noviembre, el proyecto ‘Estrategia para la Aplicación de la Nueva Normativa de Residuos (Traslados, RAEEs y VFUs) y la Generación de Nuevas Líneas de Negocio para el Sector de la Recuperación y Reciclaje (Fin de Condición de Residuo)’, que forma parte del Programa empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), una iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente...
[+]
Quedan apenas dos meses para que comience a operar de forma definitiva la plataforma electrónica de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Este instrumento de control de la trazabilidad de este tipo de residuos, puesta en marcha por el ministerio de Medio Ambiente consiste, básicamente, en una aplicación informática de libre acceso donde los operadores deben incorporar diversa información sobre sus entradas y salidas, dando así cumplimiento a la obligación incorporada en el Real Decreto de RAEE 110/2015...
[+]
Ion Olaeta fue reelegido presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado (FER) en la Asamblea General que tuvo lugar el pasado día 15 de junio, coincidiendo con la celebración de la segunda jornada del 16° Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado...
[+]
El pasado 14 de junio quedó inaugurada la 16ª edición del congreso anual de FER. En ella, Clemente González, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, señaló que la sostenibilidad ambiental “debe entenderse como un factor de mejora de la competitividad, de reputación y de capacidades comerciales” para las empresas. La principal cita para la industria nacional del reciclaje se celebraba este año en una coyuntura de incertidumbre e inseguridad jurídica para los recuperadores, marcada por los últimos acontecimientos geopolíticos mundiales...
[+]
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha concedido a Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, el premio ‘Madre Tierra’ por “su dilatada trayectoria en defensa de un desarrollo sostenible desde las instituciones europeas”, según ha señalado Ion Olaeta, presidente de FER...
[+]
El 16°Congreso de FER reunirá del 14 al 15 de junio en Ifema a las principales empresas de la industria de la recuperación de nuestro país, junto a representantes de las Administraciones Públicas y a algunos de los mayores expertos en gestión de residuos para analizar qué materiales y tecnologías harán posible la consecución de los objetivos que la Unión Europea ha establecido en el Paquete de Economía Circular...
[+]
Con motivo de la celebración de la 6ª edición del Salón Internacional de la Recuperación y el Reciclaje (SRR), que se llevará a cabo los próximos 13, 14 y 15 de junio en Feria de Madrid y que se organizará, una vez más, de forma conjunta con el Congreso de la Recuperación y el Reciclado que organiza la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), charlamos con su presidente, Ion Olaeta, para que nos hable de las expectativas y los puntos fuertes de esta edición y haga un repaso por la situación actual en la que se encuentra el sector del reciclaje en España...
[+]
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha dado a conocer este jueves 17 de mayo a los premiados de la segunda edición del concurso de fotografía ‘Reciclando’. El acto coincide con celebración del Día Mundial del Reciclaje, “algo que no es casual y que sirve para rendir un homenaje sincero a todas aquellas empresas españolas dedicadas a convertir residuos y recursos”, ha afirmado Alicia García-Franco, directora general de FER...
[+]