Actualidad Info Actualidad

Natalidad en España

Los nacimientos en España alcanzan un nuevo mínimo histórico

Redacción Interempresas24/02/2022
Según las últimas estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, en 2021 se registraron 338.532 nacimientos, lo que supone una bajada del 0,6% respecto a 2020 y la menor cifra desde el inicio de los registros en 1941.
En España tan solo se registraron 338.532 nacimientos en 2021, la cifra más baja desde que se tienen registros
En España tan solo se registraron 338.532 nacimientos en 2021, la cifra más baja desde que se tienen registros.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), que se van actualizando mes a mes, en 2021 se registraron 338.532 nacimientos en España, la cifra más baja desde que comenzaron los registros de este organismo en 1941. El número de nacimientos continúa en descenso, y tras alcanzar ya mínimos históricos en 2019 y 2020, la cifra de nacimientos ha caído en 2021 un 0,6% respecto al año anterior, y un 5,6% respecto al 2019. Para explicar estas cifras los expertos apuntan a dos factores: por un lado, la disminución sostenida de los nacimientos desde hace años, provocado por una reducción de las generaciones en edad fértil, además de un menor número de hijos por mujer; por otro lado, el impacto del confinamiento, que obligó a muchas parejas a posponer su decisión de tener hijos (en enero de 2021 la caída del número de nacimientos fue del 21% respecto al mismo mes de 2020). Estas cifras, aunque son una estimación, con datos que el INE va depurando mes a mes, permiten dibujar una primera impresión de los nacimientos en 2021, mientras se espera la publicación de las cifras oficiales.

Por el momento, las cifras que se conocen hasta ahora confirman la tendencia a la baja de la natalidad, acentuada todavía más por la pandemia. Entre 2020 y 2021 hubo cuatro meses especialmente negativos en cuanto a nacimientos (noviembre-diciembre de 2020 y enero-febrero de 2021), aunque se pudieron compensar con el resto de meses del 2021, lo que explica que las cifras de ambos años sean prácticamente similares (tan solo 2.013 nacimientos menos en 2021). Según las estimaciones del INE, con datos que solo incluyen los nacidos de madres residentes en España, la diferencia respecto al 2019 es de 20.215 nacimientos menos. Otro de los problemas es la fecundidad, ya que España es uno de los países con una tasa más baja de Europa y el mundo, situándose en 1,19 hijos por mujer en 2020. Además, la edad media a la que se tiene el primer hijo también se va retardando cada año, y en 2020 la media fue de 31,2 años.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • ¡Bienvenidos a Träumeland!

    ¡Bienvenidos a Träumeland!

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Puericultura

    04/06/2024

  • Newsletter de Puericultura

    28/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS