Tendencias Info Tendencias

Los datos han sido la causa de varios problemas

Los datos del cliente son muy valiosos pero suponen un riesgo para las empresas

Redacción - Puericultura Market26/10/2018

La posesión de información y datos del consumidor es una de las obsesiones de las grandes empresas en la actualidad, no obstante, en el Big Data no todo son ventajas.

Imagen

El Big Data, o análisis masivo de datos, permite acceder a grandes cantidades de información del cliente y conocer mejor que nunca al consumidor. Además, ofrece la posibilidad de segmentar las comunicaciones y realizar campañas mucho más eficientes que encajan con las necesidades de cada grupo. Sin embargo, acceder a toda esta información no es nada fácil, porque para que este método funcione se necesita una cantidad muy significativa de datos, a los que no siempre es fácil tener acceso.

El acceso o no a esta información ha sido la causa de varios problemas en el sector empresarial. Además, ha creado un nuevo tipo de relación entre las empresas, ya que algunas han conseguido grandes cantidades de datos y se han posicionado como solución de aquellas que no han logrado información. Esto ocurre con las populares empresas del mundo tecnológico, como las redes sociales, que hacen negocio con los datos de sus usuarios vendiéndolos por altísimas cantidades de dinero.

Los consumidores quieren saber qué ocurre con su información

Con todo ello, la información ha ido cambiando lo que las marcas y empresas pueden hacer, así como lo que el consumidor espera de ellas. En este sentido, los datos se han convertido en un elemento que cada vez genera más preocupación a los usuarios, que no acaban de entender qué se hace con su información personal y esperan que las empresas les ofrezcan garantías de que su intimidad está protegida. De este modo, la información se ha convertido -para las marcas- en un problema vinculado a su imagen y posicionamiento.

Así, la situación en la que se encuentran las marcas y las necesidades del consumidor actual les obligan a ser más transparentes que nunca con sus clientes. En esta línea, no solo se trata de dejar claro que datos tienen de ellos y que información controlan, sino que además el consumidor tiene que ser capaz de entenderlo y comprenderlo. En todo caso, el consumidor ofrecerá más datos cuánto más beneficio crea que puede sacar de ello, algo que por el momento no resulta fácil de justificar.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • ¡Bienvenidos a Träumeland!

    ¡Bienvenidos a Träumeland!

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Puericultura

    04/06/2024

  • Newsletter de Puericultura

    28/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS