Destinar dinero a la seguridad y prevención no es un gasto, es una inversión rentable
La misión de Grupo Divetis: mejorar las estadísticas de accidentes laborales aplicando seguridad industrial preventiva
Las más recientes estadísticas de accidentes de trabajo (ATR) publicadas por del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España registran la friolera cantidad de 481.582 accidentes laborales con consecuencias de baja laboral, arrojando un incremento de 1,3% en relación al mismo periodo del año 2018. Estas cifras, espeluznantes por sí solas, nos indican que seguimos con asignaturas pendientes ante la tarea de mejorar las condiciones de prevención y seguridad en los espacios de trabajo, porque la calidad de vida de los trabajadores resulta seriamente afectada, además de la productividad y rentabilidad de las empresas.

Los trabajadores y la empresa son un todo que se necesitan mutuamente para aspirar al progreso y la calidad de vida que cada ser humano alberga en sus aspiraciones individuales y colectivas. Es por esa razón que los accidente de trabajo con y sin baja laboral en los diversos grupos de población, el tratamiento de las patologías no traumáticas y los accidentes de trabajo que causan muerte retardada, son más que datos estadísticos y objeto prioritario del trabajo especializado de Grupo Divetis – Safety Store.
Seguridad industrial y prevención para salvar vidas y aumentar la seguridad y la rentabilidad
La seguridad industrial va mucho más allá de las normativas a cumplir. En Grupo Divetis – Safety Store se enfocan en comprender las necesidades competitivas de las empresas, integrando la protección de infraestructuras, mercancías, vehículos y personas con la finalidad de proveer espacios optimizados para las tareas productivas y logísticas.
Cada proyecto, cada cliente, es un mundo. La protección preventiva se orienta prioritariamente a la correcta delimitación y señalización de los espacios de trabajo para que los trabajadores dispongan de entornos seguros. Los dispositivos de seguridad pasiva, tales como protectores de esquinas, protectores de columnas, sistemas anticolisión, barandillas, espejos de seguridad interior, exterior y vigilancia, barreras de demarcación de espacios de maquinarias, vehículos y personas, concentran las principales preocupaciones de los responsables de seguridad, prevención y mantenimiento de las empresas.

La razón está en las estadísticas de accidentes de trabajo (ATR), proporcionadas por la Subdirección General de Estadística y Análisis Socio Laboral del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España; en 2019 hubo 558.375 accidentes con baja, de los cuales 3.222 se catalogaron como graves y 441 como mortales, con un incremento de 1,3% en relación al mismo periodo del año de 2018.
De los accidentes graves durante la jornada laboral en el centro de trabajo, 4.733 fueron con objetos en movimiento, por choque o colisión; además de los accidentes in itinere (en misión de trabajo) que ascendieron a 78.793.
¿Cómo resolver esta tendencia?
La especialización de Grupo Divetis – Safety Store en seguridad industrial de todo tipo de empresas (incluidas las de alto riesgo industrial) es resultado de una sólida y reconocida experiencia como proveedores de innovadoras soluciones de seguridad, adaptadas a las exigencias de cada proyecto, las cuales son fundamentales en los procesos de compras industriales. Esta particularidad los hace altamente fiables y competitivos en el mercado B2B.
El equipo profesional de asesoramiento y ventas de Divetis se alinea con las necesidades específicas de sus clientes B2B, poniendo el enfoque en los resultados, que no son otros que incrementar la productividad y la rentabilidad de las operaciones empresariales, al disminuir el riesgo de accidentes que obstaculicen la dinámica de producción, almacenaje, manipulación, distribución y despacho de pedidos.
Soluciones adaptadas a cada necesidad para reducir accidentes laborales

Es importante destacar que los accidentes laborales son de obligada notificación a las autoridades. No obstante, al referirnos a la heterogeneidad de los grupos de población, se observa que varía según los países, abarcando a la totalidad de los trabajadores asegurados (incluidos trabajadores autónomos y del sector público) en Dinamarca y Luxemburgo. En otros, como Países Bajos y Bélgica, se excluyen tanto a los trabajadores autónomos como al sector público.
A partir de 2019 cambia la normativa y por fin se hace justicia con la inclusión con carácter general de los accidentes sufridos por los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Por esta razón, el número de trabajadores sobre los que se establecen las estadísticas aumenta considerablemente, por lo que debe tenerse en cuenta al establecer comparaciones con las estadísticas de años anteriores, donde no se consideraban los accidentes sufridos por autónomos.
De esta manera se podrán reducir los accidentes laborales y así mejorar las estadísticas, y la seguridad industrial preventiva será la prioridad indiscutible para aspirar a la rentabilidad responsable. Destinar dinero a la seguridad y prevención no es un gasto, es una inversión rentable.