Actualidad Info Actualidad

Dos ejemplos de cómo el PET va penetrando en nuevos nichos

La leche y los manantiales, con el PET

Redaccion PU15/10/2004
El sector de las botellas de PET está siempre expuesto a innovaciones. En muchas ocasiones vienen de la mano de los principales fabricantes de máquinas para preformas, como Netstal o Husky, pero en otras la noticia viene dada por alguna aplicación curiosa o que, al menos, abre la puerta a nuevos nichos de mercado para este tipo de botellas. En esta ocasión nos hacemos eco de dos noticias provenientes de Krones y Sig Corpoplast, que han abordado el sector de la leche y el del reciclado de botellas, respectivamente.
Imagen
Desde finales de junio de 2004 el “mundo lechero” cuenta con una innovación más. Por primera vez la central lechera Centrale del Latte di Brescia, con sede en la ciudad del mismo nombre en el norte de Italia, ofrece leche UHT con una caducidad a los 90 días en envases PET.

La tecnología aséptica de envasado para este proyecto es suministrada por Krones de Neutraubling (Alemania), una de las empresas líderes en tecnología en el mercado internacional de líneas embotelladoras de bebidas y máquinas para envases. Una línea PET-Asept con técnica de Isolator llena hasta 12.000 b/h en un espacio mínimo. Una estiradora-sopladora Contiform S produce los envases PET de 0,5 l y de 1 l. En enero del 2004 empezó la instalación y ya en mayo del mismo año tuvo lugar la validación del sistema aséptico a través de un laboratorio externo. Antes de la introducción en el mercado, en la Centrale del Latte di Brescia se dedicaron al amplio estudio de las propiedades de barrera del PET y de posibles interacciones entre la leche y el PET. En consecuencia la central lechera mediana se decidió, entre otros factores, en favor de una etiqueta de sleeve completo metalizado en film de PET que cubre igualmente el tapón de la botella. Esto asegura no sólo una protección extremadamente eficaz a la luz y una buena barrera al oxígeno, sino también una apariencia muy atractiva que agrada al consumidor con su color rojo (leche entera), azul (leche semidesnatada) y verde (leche desnatada).

El PET sustituye al cartón en la leche fresca

La central lechera Centrale del Latte di Brescia apuesta desde hace tiempo por la tecnología Krones. Estableció el primer contacto con Krones en el año 1999, cuando la central lechera de Brescia decidió introducir en el mercado su leche fresca en botellas PET. Compró en aquél entonces la primera Contiform Compact de Italia para la leche y dos etiquetadoras Krones Contiroll para el etiquetado desde la bobina. Mientras tanto en el sector de la leche fresca el PET ha sustituido por completo el envase de cartón original.

A este primer proyecto siguió la instalación de un robot de brazo articulado del tipo Robogrip para mascarpone y para el yogur helado.

Un manantial opta por el reciclado

En 1812, el químico de Freiberg, el profesor Lampadius recomendaba el agua de Brambach por sus propiedades curativas. No obstante, este agua no llegó a conocerse hasta casi cien años después, cuando, en 1905, el príncipe regente bávaro Luitpold pidió al proveedor de su corte que le suministrara este agua. Finalmente, en 1908 se fundó la primera envasadora de agua mineral con gas en Brambach. Desde 1922, este balneario puede utilizar la denominación «Bad». ¿Dónde se encuentra esta idílica pequeña ciudad?

La región de Obere Vogtland se adentra como una cuña en territorio checo. Aproximadamente a medio camino entre Nuremberg y Dresden se encuentra esta región tan apreciada por los excursionistas y amantes de balnearios. El agua de ese lugar sube desde las profundidades a través de estratos de neis, granito y otras rocas, y a lo largo de este recorrido se enriquece con valiosos minerales hasta llegar finalmente a la superficie. Desde 1996, la sociedad Bad Brambacher Mineralquellen. KG envasa en una nueva planta diversos tipos de agua mineral: “Spritzig” (burbujeante), con alto contenido de gas carbónico, “Medium” (mediana), con poco gas carbónico y el agua mineral “Naturell” (natural), que se ha convertido en la más importante de la gama. El surtido de aguas minerales de Bad Brambacher Mineralquellen se completa con diversas variantes de aditivos, como vitaminas y minerales (“Vita Mineral Plus”) o limón(“Lemon”), a los que hay que añadir limonadas, bebidas de cola, bebidas vitaminadas (“ACE”, “ACE rot”) y mezclas de zumos y agua mineral (mezcla de zumo de manzana y agua mineral, mezcla de zumo de saúco y agua mineral).

Esta empresa, de la que el Grupo Kulmbacher posee una participación mayoritaria, suministra alrededor de un millón de hectolitros a los Estados federados colindantes de Turingia y Sajonia, así como al Norte de Baviera. Todas las ventas se realizan con envases retornables, procedimiento en el que las botellas PET ocupan un lugar cada vez más destacado. Por ello, hace poco entró en servicio, junto a la máquina de moldeo por soplado con biorientación ya existente de difícil manejo, una Blomax 18 Serie III en la que se producen botellas de agua mineral con un contenido de 0,5 y 1 litro, que pasan directamente a la línea de envasado. “La decisión a favor de SIG Corpoplast se debió a la facilidad de manejo y a los costes de explotación sumamente bajos”, declara Andreas Henschke, Administrador de Bad Brambacher. “Ya desde la puesta en marcha realizada sin problemas se confirmó que la elección había sido la correcta.” Los expertos en envases de SIG Corpoplast también asistieron a los ingenieros de Bad Brambacher en lo referente al diseño de las botellas y la optimización de procesos.

Imagen
Con las botellas PET, Bad Brambacher se ha unido al sistema PETcycle, que permite un proceso completo de reciclaje. A diferencia del sistema dual y de los sistemas de retorno “auténticos”, aquí sólo se vuelven a utilizar las cajas, mientras que las botellas se reúnen después de la devolución, se prensan y se muelen hasta convertirlas en copos para luego comenzar un nuevo ciclo de producción de acuerdo con el sistema de reciclaje “Bottle-to-bottle” (botella a botella). La característica típica de estas botellas PET es el cuello octogonal, que puede utilizarse sin transformación alguna en todas las máquinas de SIG-Corpoplast.
Imagen
La gran ventaja de este principio es que permite el diseño de botellas individualizadas. Cada proveedor puede realizar los diseños típicos de sus marcas, siempre que las dimensiones de las botellas correspondan a las de las cajas – y con 6 formas distintas de cajas también aquí hay lugar para elegir. En comparación con la botella de vidrio, presenta muchas ventajas que incluso el consumidor percibe.

“La evolución va sin dudas en dirección a PET”, señala Friedrich Schmidt, administrador de la empresa en una entrevista. “Las botellas de vidrio son mucho más pesadas, difíciles de manejar y poco “modernas”. También valora positivamente el aspecto ecológico del principio del PETcycle.

Para el consumidor, este sistema significa una oferta atractiva de distintas bebidas en botellas de diferentes formas que a la vez parecen siempre nuevas. La sociedad Bad Brambacher Mineralquellen. KG se beneficia de ello, pues sus bebidas cada vez se venden más, debido a que el contenido sano y de buen sabor se complementa perfectamente con un envase ligero y reciclable.

Empresas o entidades relacionadas

Netstal Ibérica, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    30/05/2024

  • Newsletter Plástico

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEnfriadoras Inteco, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS