Actualidad Info Actualidad

Hasta un 20% de las materias primas fósiles tradicionales se pueden sustituir por dióxido de carbono

Primer pavimento deportivo con CO2

Redacción Interempresas29/11/2018

Ya es posible hacer deporte con la ayuda del CO2. Por primera vez, los pavimentos sintéticos de los recintos deportivos pueden producirse con dióxido de carbono, lo que supone una reducción del uso de petróleo crudo como materia prima. El primer suelo de este tipo en todo el mundo se ha instalado en las pistas de hockey de un destacado club deportivo en Krefeld (en el oeste de Alemania). Este nuevo material especialmente sostenible se ha elaborado con materiales de Covestro, que ha desarrollado un proceso innovador que permite usar CO2 en la producción y, por tanto, ahorrar hasta una quinta parte de petróleo crudo en el proceso de producción. De este modo, supone una contribución importante para la protección de los recursos y la gestión de reciclaje.

El uso de CO2 en esto suelos se encuentra en el material cohesivo, concretamente en uno de sus componentes: el poliol. Hasta ahora, el nuevo material basado en CO2 (llamado cardyon) se ha usado para la producción de espumas suaves de poliuretano, un material que ya está en el mercado y se utiliza en colchones y muebles tapizados. Este nuevo desarrollo para su uso en el ámbito deportivo supone un nuevo paso para su empleo en una amplia gama de aplicaciones.

Uso de CO2 y ahorro de petróleo

“El uso de dióxido de carbono como nueva materia prima es un desarrollo prometedor para que la producción en las industrias química y de plásticos sea más sostenible”, explica Markus Steilemann, CEO de Covestro. “De esta forma, usamos CO2 en un proceso de circuito cerrado y ahorramos petróleo. En este sentido, buscamos ofrecer una cartera de productos amplia para la mayor cantidad posible de aplicaciones, en línea con nuestro objetivo para hacer del mundo un lugar mejor”.

El primer cliente del nuevo material elaborado con CO2 es el productor mundial de pavimentos para recintos deportivos Polytan. Esta compañía, situada en Burgheim (Bavaria), pertenece a Sport Group y usa el material para producir pavimentos elásticos y granulados de caucho. “Damos gran importancia al uso de materias primas renovables y siempre estamos buscando alternativas más ecológicas a los productos convencionales. Además, incluso podemos mejorar la calidad de los productos. Esto es precisamente lo que garantiza Covestro con el material cardyon”, afirma Daniel Klomp, director de compras de Sport Group.

El primer pavimento sintético se ha instalado en las pistas de hockey de un club deportivo en Krefeld (Alemania)
El primer pavimento sintético se ha instalado en las pistas de hockey de un club deportivo en Krefeld (Alemania).

El primer pavimento basado en CO2 se encuentra ya en uso en el club de hockey y tenis Crefelder, que cuenta con una de las mejores instalaciones de hockey en Alemania y se utiliza para la celebración de partidos y campeonatos internacionales. Este pavimento se ha instalado en una pista de 99 x 59 metros y sirve de colchón a una nueva y brillante pista azul artificial, también instalada por Polytan. "El deporte no es solo saludable, sino que también contribuye a la sostenibilidad. Prueba de ello es la nueva pista de hockey, que va a incrementar aún más el atractivo de nuestro club”, ha indicado Robert Haake, director del club.

Una tecnología innovadora

El uso de CO2 como materia prima para plásticos ha sido posible gracias al empleo de una tecnología especialmente ecológica desarrollada por Covestro y por sus socios. El CO2 se utiliza como suministrador de un elemento importante: el carbono (en vez de materias primas basadas en petróleo). Hasta un 20% de las materias primas fósiles tradicionales se pueden sustituir por dióxido de carbono. Covestro produce los nuevos polioles basados en CO2 en su planta de Dormagen, cerca de Colonia. El dióxido de carbono proviene de una compañía química vecina que genera este elemento como subproducto.

Acerca de Polytan

Polytan trabaja desde 1969 bajo el objetivo de crear unos suelos óptimos para garantizar el éxito deportivo. La compañía siempre está pendiente de los últimos avances en medicina deportiva, lo que ayuda a esta empresa especialista en pavimentos deportivos para exteriores al desarrollo permanente de superficies sintéticas deportivas y sistemas de pistas artificiales. Por ejemplo, los campos actuales con pavimentos artificiales tienen un aspecto natural y unas muy buenas características para la práctica deportiva.

En la actualidad se encuentran disponibles diversas superficies sintéticas de alta calidad, desde pavimentos con protección contra caídas gracias sus características para la absorción de golpes, a pistas multifuncionales para cualquier condición medioambiental y superficies de alta velocidad para eventos de atletismo internacionales. Además del desarrollo, fabricación e instalación de pavimentos deportivos, la gama de servicios de Polytan también incluye el revestimiento, la reparación, la limpieza y el mantenimiento de las pistas. Todos los productos cumplen con los estándares actuales tanto nacionales como internacionales, y cuentan con todos los certificados relevantes de organizaciones deportivas internacionales como FIFA, FIH, World Rugby e IAAF.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    30/05/2024

  • Newsletter Plástico

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEnfriadoras Inteco, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS