CEP Actúa, formación para desempleados
El Centro Español de Plásticos pone en marcha un nuevo proyecto de formación dirigida a desempleados. Dentro de su programa de formación, CEP desarrolla su nueva plataforma on-line de cursos técnicos con el objetivo de acercar los conocimientos sobre plásticos a personas en situación de desempleo que tienen o han tenido algún tipo de relación laboral con el sector del plástico.
El Centro Español de Plásticos organizó su primer curso en el año 1972 bajo el título Iniciación a los Plásticos. Desde aquel año, la cartera de formación del CEP se ha ampliado en número y abarca nuevos aspectos, siempre dentro de la industria de los plásticos. Actualmente, el CEP dispone de un programa de 34 cursos que se amplía con los nuevos cursos de formación para desempleados.
Los cursos de formación de CEP Actúa están dirigidos a todos aquellos desempleados que estén interesados en la iniciación y la profundización de los conocimientos en plásticos. Los cursos son impartidos por profesionales de marcada experiencia en el sector, y están diseñados bajo la misma premisa de calidad y tecnificación que siempre ha caracterizado al sistema de formación in situ del CEP pero con grandes ventajas: se trata de formación presencial pero sin desplazamientos gracias al modelo videoconferencia, que permite una conexión en tiempo real con el docente.
Angel Lozano, director del CEP, explica que Actúa “es nuestra forma de decir que no queremos estar quietos ni esperar las reformas de terceros. Nos preocupan los problemas sociales y queremos formar a trabajadores de todas las capas, sobre todo los menos cualificados, para ayudarlos a entrar en el sector”. En este sentido, los nuevos programas de formación son gratuitos y exclusivos para desempleados que hayan tenido alguna relación anterior con el sector plástico.

Cursos de formación y bolsa de trabajo
Desde el CEP se ha creado una bolsa de trabajo que pretende ser un nexo de unión entre empresas y trabajadores: por un lado, los futuros trabajadores pueden insertar su currículo y tienen la posibilidad de acceder a ofertas de empleo; por otro lado, se facilita a las empresas el encuentro de trabajadores. “La empresa que contrata empleados a través de esta bolsa de trabajo sabe que contrata personas con formación, lo que le permite reducir el tiempo de formación interna, mejorar la calidad de producción y aumentar su competitividad a menor coste. En consecuencia, mejores ratios de beneficio”, explica el director del CEP. La bolsa de trabajo es accesible desde el inicio de la página web del CEP y a través del grupo LinkedIn del centro.
Los desempleados que realicen estos cursos recibirán información sobre materiales plásticos y procesos, un certificado del CEP y la inclusión directa de su currículo en la bolsa de trabajo. Los cursos tienen una duración de 10 horas lectivas y sus contenidos se desarrollan diariamente en sesiones de 2 horas, en clases con un máximo de 25 alumnos. El centro entrega anticipadamente toda la documentación impresa al alumno, para facilitar el seguimiento del curso y ofrecerle un aprendizaje de calidad.