Actualidad Info Actualidad

Normalización: un paso más en la óptima gestión del tráfico

Redacción ProfesionalesHoy28/11/2011

Paneles de mensaje variable, reguladores de tráfico, semáforos, centros de gestión, equipos de control de estacionamiento de vehículos, estaciones de toma de datos… Las tecnologías más modernas se ponen a disposición de la gestión del tráfico para ofrecer a los usuarios de las carreteras el mejor servicio posible. Sin embargo, no basta con disponer de los sistemas más avanzados. Tan importante como el equipamiento en sí mismo resulta su normalización, que permite estandarizar y unificar metodologías y equipos, aumentando la calidad en todos los procesos.
En España, con una red de carreteras de más de 165.000 kilómetros por la que circulan 30 millones de vehículos y que canaliza el 85% del transporte de mercancías y el 90% del transporte de viajeros, la normalización cobra una importancia excepcional, más aún teniendo en cuenta que la gestión de estas vías está a cargo de tres administraciones distintas: la Central, las Autonómicas y las Provinciales y Locales. Con el fin de profundizar en esta faceta menos conocida de la gestión viaria, los días 29 y 30 de noviembre van a tener lugar, en el Instituto de la Ingeniería de España, en Madrid, las Jornadas sobre Normalización, Ordenación y Regulación de la Movilidad en Entornos Urbanos e Interurbanos. Organizadas por la Asociación Española de la Carretera (AEC) con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), estas Jornadas se estructuran en torno a tres sesiones de trabajo, a lo largo de las cuales se tratarán cuestiones como el impacto de la Directiva europea que regula los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) o el papel de los comités de normalización del sector, así como los problemas derivados de la falta de procesos de estandarización que se observa en algunos municipios.
En la inauguración del encuentro, está prevista la presencia del Director General de Tráfico, Pere Navarro, quien estará acompañado por el Presidente de la AEC, Miguel Mª Muñoz. Tras la apertura, el Subdirector General de Tráfico y Movilidad de la DGT, Federico Fernández, pronunciará una conferencia que servirá de arranque a las sesiones técnicas y que tratará sobre "El futuro del tráfico y la importancia del proceso normalizador". Además, mañana a las 12 horas, se desarrollará una mesa redonda dedicada al papel de la Administración como agente impulsor de los procesos normalizadores en materia de tráfico. En ella tomarán parte representantes del Gobierno Vasco, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Madrid, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Industria.
El día 30, tras las ponencias y comunicaciones técnicas, se abrirá un turno en el que las empresas del sector de la gestión del tráfico y las comunicaciones tendrán la oportunidad de exponer sus últimos avances.
Enrique Belda, Subdirector General Adjunto de Circulación de la DGT, coordina el encuentro y se encarga de ejercer las funciones de Ponente General. Las Jornadas están especialmente dirigidas a responsables de gestión del tráfico a nivel local, autonómico y estatal, así como a técnicos y responsables de calidad de asociaciones y empresas relacionadas con el sector.
En cuanto a los ponentes, cabe destacar que son todos reconocidos profesionales, tanto del ámbito público como privado, y que buena parte de ellos participa en los comités de trabajo que colaboran activamente con las diversas administraciones públicas en materia de normalización, e quipamiento viario y gestión de tráfico.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Grúa pick & carry JMG MC650: Grúa eléctrica de 65 toneladas

    Grúa pick & carry JMG MC650: Grúa eléctrica de 65 toneladas

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    03/07/2025

  • Newsletter Obras públicas

    01/07/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS