Fomento publica las medidas que garantizan la accesibilidad en los espacios públicos urbanizados
El Ministerio de Fomento ha presentado a las principales asociaciones de discapacitados el libro Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados, un estudio completo de la Orden Ministerial que fija los criterios para insertar la accesibilidad universal de forma ordenada, coherente y sistematizada en el diseño y la gestión urbana.
La directora general de Suelo y Políticas Urbanas, Rosario Alonso, ha declarado que "se trata de una normativa con la que aseguramos el diseño de las ciudades pensando en todos y demuestra el compromiso del Gobierno central para situar la accesibilidad como una prioridad en la construcción de nuestras ciudades".
La Orden Ministerial etablece las condiciones que deben cumplir todos los espacios públicos urbanizados para que puedan ser utilizables por todas las personas, con especial énfasis a las personas que sufren discapacidades y propidciando la autonomía personal. Alons, al respecto ha explicado que "se trata de un paso más en la construcción de un modelo de ciudad para todos, que necesitan y esperan las personas con discapacidad y del que todos seremos igualmente beneficiarios en distintas etapas de nuesta vida".
En la elaboración de estas condiciones se ha tenido en cuenta un amplio conjunto de usuarios, como personas como movilidad reducida o con discapacidad visual, madres con carritos de bebés, personas mayores, personas con discapacidades auditivas… Entre las medidas que figuran en el Documento Técnico se encuentran la obligatoriedad de que los itinerarios peatonales permitan el paso, cruce o giro de dos personas en silla de ruedas, contrastes cromáticos y de texturas de diversos elementos para permitir que las personas con algún tipo de discapacidad visual los perciban sin dificultad y el empleo de pavimentos táctiles tanto en la señalización del itinerario como en los elementos de cambio de nivel, arranques de escaleras o desniveles y la proximidad a puntos de peligro.