Actualidad Info Actualidad

Y 2021, ¿qué?

Redacción ProfesionalesHoy01/02/2021

Arrancamos 2021. Un año que se presume crucial desde muchos puntos de vista: social, profesional, económico y, fundamentalmente, sanitario. Si nuestro país lleva ya mucho tiempo instalado en la incertidumbre –podemos estar hablando de una década larga-, este año recién estrenado se presenta más cargado de dudas y vacío de certezas que nunca.

Ya mencionábamos esta inestabilidad hace un año, en este mismo espacio, cuando empezábamos a escuchar hablar del coronavirus pero nadie imaginaba que acabaría llegando a nuestras vidas del modo en que lo hizo. Las dudas económicas eran muchas y la reciente formación de un Gobierno de coalición entre dos fuerzas, PSOE y Podemos, que unos meses antes se habían cruzado todo tipo de ataques en unas negociaciones fracasadas que llevaron a una repetición electoral, no garantizaba la mayor de las estabilidades políticas.

Un año después, con el tremendo desgaste de la gestión de la pandemia mediante, nos encontramos con una evidente división en el seno del Consejo de Ministros y una especie de Gobierno opositor instalado en Moncloa que hace cada vez más difícil confiar en el agotamiento de la legislatura. Todo ello por no mencionar a la oposición real, más hiperbólica que nunca, confundiendo la necesaria labor de control del ejecutivo, y más en una situación como la actual, con actitudes desmedidas que rozan la deslealtad no ya con el Gobierno, si no con el propio país.

En cuanto a nuestro sector, los indicadores con los que arrancamos el año y de los que damos buena cuenta en este ejemplar de la revista Potencia ofrecen un radiografía del 2020 esperada, con notables caídas en las ventas de maquinaria, el consumo de cemento o la producción de asfalto, por poner tres ejemplos. El impacto de la pandemia de Covid-19 aparece como causa principal de este descenso de actividad, pero cabe la duda de hasta qué punto su responsabilidad es total, habida cuenta de que ya el final de 2019 apuntaba una ralentización del sector y de la economía en general.

Si bien hay un fondo europeo para la recuperación de 140.000 millones de euros que debería reactivar gran parte de la actividad detenida, la evolución de la pandemia continúa haciendo imposible hacer cualquier previsión a corto plazo. Con el deseo de que la campaña de vacunación logre la inmunidad de la población frente al virus, nos adentramos en este 2021 lleno de incertidumbres pero también con la mayor de las esperanzas: la progresiva vuelta a la tan ansiada normalidad.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Nuevo centro logístico Blumaq

    Nuevo centro logístico Blumaq

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    12/06/2025

  • Newsletter Obras públicas

    10/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS