Actualidad Info Actualidad

Los agentes de la construcción deciden impulsar la creación del capítulo español de Building Smart

Redacción ProfesionalesHoy13/09/2011

Los principales agentes que intervienen en la construcción (fabricantes de software, constructoras, administraciones e instituciones, entre otros) se han unido para trabajar de forma conjunta en la creación del capítulo español en la asociación Building Smart.

Se trata de una iniciativa encabezada por Acciona y Aidico para promover la incorporación a la asociación internacional responsable del desarrollo y mantenimiento del estándar IFC, una especificación abierta y neutral de los modelos de datos de la edificación y construcción.

Durante la primera reunión, se ha debatido sobre la conveniencia de contar con este capítulo y las acciones necesarias para su puesta en marcha, que serán coordinadas por Acciona y Aidico.

Según ha expresado Sergio Muñoz, responsable I+D TICs de AIDICO, “ser capítulo de Building Smart supone tener acceso a líderes mundiales en la adopción de BIM, desarrollo de estándares, oportunidades de networking, conferencias y talleres y certificación de software compatible con el estándar”.

Además, los representantes de las constructoras recuerdan que en estos momentos se trabaja mucho en el mercado exterior, donde en gran parte de los proyectos se emplea el formato BIM, de una forma mucho más avanzada que en nuestro país. Por este motivo, consideran de gran importancia relanzar el capítulo ibérico de Building Smart y que se recoja el punto de vista del sector español en esta plataforma.

BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo. Se trata de un proceso de generación y gestión de datos del edificio durante su ciclo de vida, utilizando software dinámico de modelado de edificios en 3D y en tiempo real, disminuyendo la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción. No sólo es un simple modelo 3D en un ordenador, el Edificio Virtual contiene además con gran detalle información adicional sobre los materiales del edificio y sus características.

Por su parte, IFC hace referenciaa un modelo de datos (un formato de archivo orientado a objetos) enfocado a facilitar la interoperabilidad entre plataformas de software distintas. El objetivo de IFC es conseguir una extensa representación de objetos y una continua mejora de intercambio de información entre aplicaciones de CAD (y no-CAD) en el ciclo de vida del edificio.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Grúa pick & carry JMG MC650: Grúa eléctrica de 65 toneladas

    Grúa pick & carry JMG MC650: Grúa eléctrica de 65 toneladas

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    08/07/2025

  • Newsletter Obras públicas

    03/07/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS