Actualidad Info Actualidad

El Gobierno destina 131 millones al AVE a Levante

Redacción ProfesionalesHoy22/02/2010

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, tres contratos relativos a la construcción de la Línea de Alta Velocidad a Levante por un importe conjunto de 131.309.041,3 euros (IVA incluido). Concretamente, se ha aprobado la licitación de las obras de plataforma de ancho internacional del tramo La Llosa-Moncófar (Castellón) por un importe de 75.408.751,6 euros (IVA incluido); y la licitación de las obras de plataforma de
ancho ibérico en el tramo Alcudia de Crespins-Xàtiva (Valencia) por valor de 31.362.890,5 euros (IVA incluido). Esta última actuación es imprescindible para
ejecutar la doble vía de ancho internacional destinada al futuro tráfico de alta velocidad. Por último, el Consejo de Ministros también ha autorizado la licitación de las obras de protección acústica del trayecto Caudete (Albacete)-Alicante, por
24.537.399,2 euros (IVA incluido).

Características técnicas del tramo La Llosa-Moncófar
El tramo La Llosa-Moncófar discurre por la provincia de Castellón, en concreto
por los términos municipales de La Llosa, Chilches y Moncófar. El nuevo trazado, con una longitud de 7,9 km, se ha diseñado para doble vía de alta velocidad de ancho internacional y tráfico mixto (viajeros y mercancías). Como elementos singulares en este tramo destaca la ejecución de los siguientes tres viaductos:
– Viaducto sobre el barranco de Talavera (78,6 m de longitud).
– Viaducto sobre el Marjal de Almenara (100,4 m de longitud).
– Viaducto sobre el río Belcaire (137,6 m de longitud).
Los dos últimos viaductos sirven a su vez como corredores de fauna, según los
estudios realizados al efecto.
Este nuevo tramo se une a otros cuatro ya licitados en el trayecto Valencia-Castellón: Accesos Puerto de Sagunto-Sagunto (4,5 km), Sagunto-La Llosa (6,2 km), Moncófar-Burriana (8,3 km) y Almazora-Castellón (1,8 km), lo que representa una longitud total de 28,7 km y una inversión conjunta de más de
342 millones de euros. Esto supone que ya se han licitado la mitad de los tramos del trayecto Valencia-Castellón.

Características técnicas del tramo Alcudia de Crespins-Xàtiva
El tramo Alcudia de Crespins-Xàtiva forma parte del trayecto Nudo de La Encina-Xàtiva que se construye en ancho convencional para tráfico mixto de viajeros y mercancías. Esta actuación es indispensable para iniciar los trabajos de una segunda fase consistente en la ejecución de la doble vía de ancho internacional para el futuro tráfico de alta velocidad.
Este tramo, que tiene una longitud de 3,5 km, discurre por los términos municipales de Alcudia de Crespins, Canals, La Granja de la Costera, Cerdà y Xàtiva, todos ellos en la provincia de Valencia. El nuevo trazado se ha diseñado para doble vía de ancho convencional.
Como elementos singulares en las obras de construcción de la plataforma hay
que destacar los siguientes:
– Dos viaductos para incrementar la permeabilidad hidráulica de las cuencas afectadas:
o Viaducto sobre el río Sants (30 m de longitud).
o Viaducto sobre el río Canyoles (152 m).
– Adaptación de las instalaciones de la estación de Alcudia de Crespins para personas con discapacidad.

Protección acústica del trayecto Caudete-Alicante
El Consejo de Ministros también ha autorizado la licitación de las obras de protección acústica del trayecto Caudete (Albacete)-Alicante, correspondiente
a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El tramo tiene una longitud de 66 kilómetros, catorce de ellos contarán con pantallas de protección acústica lo que supone una superficie total de 45.026,2 m2.
Las obras se han proyectado en virtud de un estudio acústico desarrollado previamente y consisten en la instalación de pantallas de hormigón o metálicas
en centros urbanos que se encuentran cercanos a la traza. Las pantallas se instalarán sobre la plataforma ferroviaria, adosadas al trazado de alta velocidad.
El proyecto contiene las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras:
cimentación de pantallas, movimientos de tierras asociados, ejecución de postes y paneles fonoabsorbentes, drenaje y reposición de servicios.
Como elementos singulares más destacados de la actuación hay que destacar
los siguientes puntos:
– Instalación de pantallas de hormigón en un tramo de 110 m de longitud y 7,5 m de altura, en el punto kilométrico (p.k.) 11/050, correspondiente a la ermita de San Bartolomé, en el término municipal de Villena (Alicante).
– Instalación de pantalla de hormigón en un tramo de 500 m de longitud y 6,5
m de altura en el p.k. 30/150, que protege un conjunto de viviendas en el término municipal de Novelda (Alicante).

Financiación europea
La nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia se integra en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte del Ministerio de Fomento (PEIT) para los años
2005-2020. Dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006, las ayudas globales concedidas por la Unión Europea a la nueva Línea de Alta Velocidad alcanzan la cifra de 575 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesión, 125 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 48 millones de euros con cargo a fondos RTE-T.
Para el período 2007-2013, el Fondo de Cohesión, dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 cofinancia parte de la plataforma de la línea con 726 millones de euros.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2007-2013, del Programa Operativo de
Castilla-La Mancha 2007-2013 y del Programa Operativo de Murcia 2007-2013
cofinancia diversos tramos de la plataforma y el suministro y montaje de vía y
las instalaciones.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Grúa pick & carry JMG MC650: Grúa eléctrica de 65 toneladas

    Grúa pick & carry JMG MC650: Grúa eléctrica de 65 toneladas

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    15/07/2025

  • Newsletter Obras públicas

    10/07/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS