Fomento adjudica obras de conservación de carreteras en Asturias por 10,7 millones a Mantenimiento de Infraestructuras
El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Mantenimiento de Infraestructuras, S.A. diversas obras de conservación en varias carreteras de Asturias. El presupuesto de adjudicación asciende a 10.733.206,89 euros. Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carretera del Estado surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.
Características Técnicas:
Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización. Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial. Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo.
Actuación por tramos de carretera
Son objeto del presente contrato los siguientes tramos de carreteras:
– GJ-81, Acceso sur Gijón, Gijón – Loreda, del punto kilométrico (p.k.) 1,521 al p.k. 4,300.
– A-8, Autovía del Cantábrico, Gijón – Soto del Barco, del p.k. 388,000 al p.k. 427,000.
– A-64, Autovía Villaviciosa – Oviedo, Marcenado – Paredes, del p.k. 17,000 al 32,200.
– A-66, Autovía Ruta de la Plata, Serín – Oviedo, del p.k. 11,335 al p.k. 29,000.
– A-66a, Acceso norte Oviedo, Matalablima –Rubín, del p.k. 25,500 al p.k. 27,083.
– A-81, Acceso aeropuerto, El Praviano – Ranón, del p.k. 0,000 al p.k. 2,100
– AI-81, Acceso Avilés, Avilés – Tamón, del p.k. 0,715 al p.k. 4,950
– N-632, Ribadesella a Luarca por Gijón y Avilés, Llaranes – Vegarrozadas, del p.k. 95,780 al p.k. 106,920.
– N-632, Ribadesella a Luarca por Gijón y Avilés, Vegarrozadas – Soto del Barco, del p.k. 106,920 al p.k. 114,000
– N-633, Acceso al Puerto de Avilés, Variante N-632 – Pto. Avilés, del p.k. 0,000 al p.k. 2,140.
– N-641, Acceso al Puerto de Gijón (Musel), AS-18 – El Musel, del p.k. 0,000 al p.k. 2,510.
– N-643, Acceso al Aeropuerto de Asturias, Carcedo – Aeropuerto, del p.k. 0,000 al p.k. 2,120
– N-632a, Ribadesella a Luarca por Gijón y Avilés, Travesía de Avilés, del p.k. 96,320 al p.k. 100,700.
Además, estarán incluidos todos los tramos residuales utilizados como caminos, vías de servicio y demás viales de titularidad estatal.