José Blanco participa en las pruebas de la línea de alta velocidad Madrid-Cuenca-Valencia / Albacete
El Ministro de Fomento, José Blanco, acompañado por el Presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, José María Barreda, el Presidente de Adif, Antonio González Marín, y el de Renfe, Teófilo Serrano, ha realizado hoy un viaje de pruebas de la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, entre las provincias de Cuenca y Albacete. Tras supervisar la infraestructura en un trayecto aproximado de 59 km y a bordo de un tren de la serie 112 de Renfe, fabricado por Talgo, Blanco ha comprobado además el avance de las obras de la nueva estación de alta velocidad y del Centro de Regulación y Control del Tráfico de la LAV construido en Albacete.
José Blanco ha realizado el trayecto comprendido entre el Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) de Pozorrubielos de La Mancha (Cuenca), hasta la estación de Albacete, dentro del tramo comprendido entre Motilla del Palancar y Albacete. Durante el viaje de pruebas, Blanco ha podido comprobar el correcto funcionamiento de la comunicación entre el tren y los elementos de seguridad de la infraestructura. El trayecto ha servido además para medir el comportamiento de la vía y la catenaria al paso del tren, para alcanzar la máxima seguridad y confort para los viajeros.
El tren en el que se han realizado las pruebas es uno de los que prestarán servicio comercial en la línea cuando ésta se ponga en servicio, a finales del presente año. Se trata de un vehículo de la Serie 112 de Renfe fabricado por Talgo, que es capaz de alcanzar los 350 km/h de velocidad máxima comercial y que cuenta con 365 plazas.
La estación de Albacete, a punto
Una vez en Albacete, el Ministro de Fomento ha visitado en primer lugar el Centro de Regulación y Control del tráfico de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, que entrará en funcionamiento en 2010, y ha comprobado el avanzado estado de las obras, que afrontan las últimas fases de construcción. Posteriormente, ha recorrido la nueva estación de alta velocidad de Albacete, que, además de los servicios ferroviarios, albergará un centro de ocio con las características de la marca Vialia de Adif, similar al de las estaciones de Málaga, Salamanca, Bilbao y Pontevedra.
La estación presenta un grado de ejecución avanzado, con las fachadas finalizadas y las instalaciones eléctricas y de seguridad terminadas. En la actualidad, se trabaja en el acondicionamiento interior de los servicios ferroviarios de venta de billetes y atención al cliente y se dan los últimos retoques a la urbanización de la calle García Lorca.
Adif ha finalizado las obras de los cuatro andenes y nueve vías en la estación de Albacete, seis de alta velocidad y tres de ancho ibérico, a la vez que, debido a las condiciones meteorológicas de la zona, se han construido un total de seis salas de espera climatizadas en los andenes.