Actualidad Info Actualidad

La ejecución de las obras del metropolitano de Granada roza el millar de empleados totales

Redacción Ingeopres30/08/2012
La generación de empleo asociada a las obras del metropolitano de Granada, infraestructura promovida por la Consejería de Fomento y Vivienda, ha registrado durante el verano un incremento del 15% respecto del último dato disponible del mes de junio hasta rozar el millar de trabajadores. Concretamente, durante los meses de julio y agosto, la cifra de trabajadores directos e indirectos ha oscilado entre 950 y 998 empleados, frente a los 859 trabajadores de junio. En total, se ha contabilizando un máximo de 570 empleos directos, a los que hay que sumarle los 428 indirectos que corresponden a puestos vinculados a las empresas proveedoras de suministros para las constructoras encargadas de la ejecución del metro ligero granadino. El grueso de empleados se concentra, actualmente, en los tramos del metropolitano de Granada que discurren íntegramente por la capital granadina, ya que los extremos del trazado, comprendidos entre Albolote y Maracena y entre el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud y Armilla, tienen totalmente concluida la obra civil.
Dentro de las obras en la capital, los trabajos que se desarrollan entre Villarejo y el Parque Tecnológico, que fueron los últimos en comenzar a ejecutarse, son los que aglutinan un mayor número de trabajadores, al concentrar el 58% del total de operarios e ingenieros. Este trazado coincide además con el tramo subterráneo a su paso por Camino de Ronda y la Avenida de América, que requiere de una mayor volumen de recursos humanos para avanzar en la reposición de viario en superficie y también en los trabajos de ejecución de los túneles.
También dentro del término municipal de Granada, pero en las zonas más alejadas del centro urbano, en concreto, las obras correspondientes a los tramos Maracena-Villarejo, talleres y cocheras y Parque Tecnológico, arrojan un significativo volumen de operarios, que equivale al 30,5% del total de trabajadores. En estas localizaciones se han intensificado los trabajos de reurbanización, factor que ha permitido recuperar el uso público y del tráfico en estas calles de Granada, y también se han incrementado los ritmos en la edificación de talleres y cocheras, al objeto de tener listas estas instalaciones para recibir, próximamente, los primeros trenes del metro ligero.

Durante los próximos meses, se prevé continuar intensificando los ritmos de trabajo en las obras, en cumplimiento del compromiso adquirido por la Consejería de Fomento y Vivienda con comerciantes y vecinos de concluir la obra en superficie para minimizar la afección sobre el tráfico y el tejido comercial de la capital. De hecho, para el mes de septiembre se prevé superar con amplitud el millar de puestos de trabajo directos e indirectos, consolidando al proyecto del metropolitano de Granada como uno de los principales motores económicos y de generación de empleo de la provincia.

El metropolitano de Granada, que es un proyecto cofinanciado con Fondos Feder, consta de un trazado de 15,9 kilómetros y un total de 23 paradas, a las que hay que sumar 3 estaciones subterrá-neas –Méndez Núñez, Recogidas y Alcázar Genil. Se prevé que el metro ligero preste servicio a una población de alrededor de 110.000 habitantes de Granada capital y su área metropolitana, que residen a menos de 500 metros de una parada o estación. En este sentido, la estimación de viajeros se sitúa en torno a los 11 millones de personas usuarias, durante el primer año de su explotación.

Más información en www.aopandalucia.es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Grúa pick & carry JMG MC650: Grúa eléctrica de 65 toneladas

    Grúa pick & carry JMG MC650: Grúa eléctrica de 65 toneladas

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    08/07/2025

  • Newsletter Obras públicas

    03/07/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS