Actualidad Info Actualidad

Adif finaliza la construcción del viaducto de Gabaundi

Redacción Ingeopres21/05/2012
Adif ha finalizado la construcción del viaducto de Gabaundi, en el tramo Arrasate/Mondragón (Gipuzkoa)-Elorrio (Bizkaia) de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Vitoria-Bilbao-San Sebastián. La estructura, que tiene una logitud de 223 metros, se ubica en el municipio guipuzcoano de Arrasate/Mondragón. El viaducto, que salva el arroyo de Gabaundi, está constituido por tres tableros (plataforma superior por la que discurre la línea): uno que albergará doble vía de ancho internacional dirección Bilbao, con una anchura de 14 metros; y dos de vía única, de 8,5 metros cada uno, que serán la bifurcación de los ramales que derivan el tráfico en dirección a Donostia-San Sebastián. Cada uno de los tableros se apoya sobre cuatro pilas con una altura máxima de 41 metros. Para la ejecución de los tableros se ha establecido un proceso constructivo especial con el objeto de minimizar el impacto medioambiental, sin recurrir a apoyos en la base.El tramo Arrasate/Mondragón-Elorrio tiene una longitud de 4,4 kilómetros, de los que 3,6 kilómetros discurren bajo tierra a través de los túneles de Karraskain (437 metros) y Udalaitz (3.185 metros). Completan el trayecto los viaductos de Kobate y Gabaundi. Actualmente, en el ramal Vitoria/Gasteiz-Bilbao, de 90,3 kilómetros de longitud y ejecutado por Adif, se trabaja en 12 tramos de plataforma, que equivalen a más del 60% del trazado sin contar los accesos a las dos capitales vascas. A ellos hay que sumar los tramos Arrazua/Ubarrundia-Legutiano II, de 5,2 kilómetros, y Durango-Abadiño, de 3,5 kilómetros, que están terminados.La Línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián forma parte del Proyecto Prioritario nº 3 del Eje Atlántico Ferroviario europeo, dando continuidad en territorio español a la línea Madrid-Valladolid-Vitoria, prolongándola hasta la frontera francesa.

La inversión total estimada de la nueva línea asciende a 4.178 millones de euros. Adif se encarga de la construcción de la plataforma entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao, mientras que el Gobierno de España ha acordado con el Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco la construcción del corredor guipuzcoano (Bergara-Irun/Donostia-San Sebastián) mediante anticipos sobre el Cupo, que serán reintegrados por el Gobierno de España. Toda la financiación de la Línea de Alta Velocidad la asume el Gobierno de España. La nueva LAV permitirá la interconexión de las tres capitales vascas por alta velocidad, lo que redundará en un incremento de la capacidad y la regularidad en todo el recorrido, un aumento del confort y de la seguridad con la adopción de tecnologías punta, y la ausencia de pasos a nivel a lo largo de todo el recorrido.
Además, la nueva infraestructura facilitará el establecimiento de un nudo ferroviario en Vitoria-Gasteiz, permitiendo el acceso desde el resto de España, y la interconexión con la red internacional. Los tiempos de viaje entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao serán de 28 minutos; entre Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián será de 34 minutos, y de 38 minutos entre Bilbao y Donoastia-San Sebastián.

Adif invierte hasta el 12% del coste total de las obras en protección medioambiental, ajustándose a las estipulaciones de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y realizando, además, otras mejoras en el entorno. Para la total integración de la infraestructura, al término de las obras de plataforma en el tramo Arrasate/Mondragón-Elorrio se replantarán 250.572 metros cuadrados con arbustos y herbáceas y 39.852 árboles autóctonos, lo que equivale a más de 25 campos de fútbol. Asimismo, están contempladas distintas medidas para la protección de arroyos y sistemas fluviales, con los correspondientes planes de vigilancia ambiental. Por su parte, en el trazado entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao se revegetarán más de 2.433.132 metros cuadrados (equivalentes a 243 campos de fútbol) con arbustos y herbáceas, y se replantarán 118.623 árboles autóctonos.

Más información en www.adif.es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Nuevo centro logístico Blumaq

    Nuevo centro logístico Blumaq

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    17/06/2025

  • Newsletter Obras públicas

    12/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS