Actualidad Info Actualidad

Grupo Aisa se une al proceso de fusión entre Landscape, Rayet Promoción y Astroc

09/09/2007

9 de septiembre de 2007

Imagen
Grupo Aisa y Astroc comunicaron ayer noche a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el inicio del proceso de integración de ambas compañías bajo el nombre de Landscape.

Con esta unión nace un grupo inmobiliario cuya suma de activos y participaciones estratégicas lo posicionará entre los primeros de España. Un grupo dimensionado y con accionistas de referencia preparado para anticiparse al cambio de ciclo en el sector inmobiliario.

Grupo Aisa, con fuerte presencia en Cataluña, se incorpora al proceso de fusión entre Landscape, Rayet Promoción y Astroc, anunciado por Juan Antonio Alcaraz, Consejero Delegado de Astroc y de la futura Landscape.

La integración de todas las compañías, que supondrá un salto cualitativo en el sector, culminará antes de fin de año con la creación de un grupo con vocación de crecimiento.

Con la entrada de Aisa, Landscape, alcanzará unos activos en torno a los 5.000 millones de euros, una cartera de suelo de 8,3 millones de metros cuadrados edificable y contará con un nivel de endeudamiento del 43,89 por ciento, entre los más bajos del sector.

Imagen
La operación dará lugar a un Grupo inmobiliario con más de 8,3 millones de metros cuadrados de suelo
Con esta operación las compañías que integran Landscape aglutinarán sus activos y líneas de negocio con el objetivo de convertirse en un líder del mercado inmobiliario. El nuevo grupo tendrá una destacable presencia en todo el territorio nacional, principalmente en Madrid, Catalunya, Levante, Aragón, Rioja, Navarra, País Vasco, Cantabria y Andalucía.

Modelo de empresa

El proceso de integración de Grupo Aisa en Landscape dará lugar a un modelo de empresa que encaja con las líneas maestras del Plan Estratégico avanzado por Juan Antonio Alcaraz, Consejero Delegado de la futura Landscape. Alcaraz adelantó hace unas semanas su intención de abordar operaciones que dotarán de mayor solidez, presencia geográfica y profesionalidad y que al mismo tiempo diversificarán el riesgo del grupo.

Con la incorporación de Aisa, Landscape sumará también un equipo gestor de primer nivel. La experiencia y profesionalidad del equipo directivo del Grupo AISA le ha permitido posicionarse como una de las compañías con mayor crecimiento y menor ratio de endeudamiento del mercado inmobiliario español (25 por ciento), sobre el valor bruto de sus activos (GAV). Además la empresa de origen catalán aporta activos estratégicos para afrontar el futuro con éxito.

“Estoy convencido de que Landscape, con el apoyo decidido y la experiencia de Grupo Aisa, está llamada a convertirse en uno de las empresas líderes del sector inmobiliario en nuestro país. Tenemos los recursos, la experiencia y el talento suficiente como para lograrlo en un tiempo récord”, asegura Genís Marfá, presidente del Grupo Aisa.

Genís Marfa
Genís Marfa.

Actual accionariado de referencia de Aisa

En la actualidad, las participaciones accionariales conocidas del Grupo AISA con un volumen superior al 5 por ciento del capital social de la compañía son las siguientes: 27,9 por ciento Genís Marfá, Promo-Barna 18,5 por ciento, Enric Masó 13,5 por ciento y Nozar 5,9 por ciento.

En el área inmobiliaria, Aisa se centra en la promoción, construcción, y gestión de suelo. En la actualidad el grupo posee una reserva de suelo de 3,4 millones de metros cuadrados de superficie edificable (12,5 millones de metros cuadrados en total), y cuenta con una destacada presencia en zona centro (Madrid), norte (País Vasco, Aragón y Navarra), Sur (Málaga), Costa de Levante (Murcia, Valencia y Alicante), Catalunya y Baleares.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos