Info

Amic y Cenfim presentan los resultados del proyecto OSMueble a las empresas catalanas

26/06/2012

26 de junio de 2012

El pasado miércoles 20 de junio de 2012 tuvo lugar la presentación de los resultados del proyecto colaborativo OSMueble de la Agrupació Moble Innovador de Catalunya (Amic), asociación que trabaja para fomentar la innovación entre sus asociados. El proyecto OSMueble, en el que participaron 6 empresas asociadas, es un estudio de viabilidad para la implantación de software libre en las empresas del mueble y en esta sesión se mostraron los resultados a las empresas catalanas del sector de la madera y el mueble. La presentación tuvo lugar en las instalaciones del centro tecnológico Cenfim que forma parte de Tecnio —red que potencia la tecnología diferencial, la innovación empresarial y la excelencia en Cataluña— que, con la colaboración en este proyecto, continúa reafirmando su posicionamiento como centro de referencia catalán de la madera y el mueble.

El estudio, que fue presentado por Antoni Zaragoza, responsable de marketing de la entidad, realiza una comparativa del software libre disponible en diferentes ámbitos de la empresa y que es susceptible de ser utilizado por las empresas del sector con el correspondiente ahorro de costes y mejora de la competitividad por la incorporación de las TIC en las empresas. Las actividades se han llevado a cabo en 3 fases. La primera de ellas contemplaba un diagnóstico que se ha realizado mediante entrevistas personales y una encuesta online a empresas catalanas, un análisis de las herramientas que habitualmente utiliza el sector así como una toma de requerimientos de las características más importantes para las empresas. Posteriormente se realizó una búsqueda de software libre alternativo al que utilizan las empresas del mueble, valorado según las características principales de cada tipo de herramienta y unos criterios objetivos vinculados a la utilización y valoración que hace la comunidad de cada una de éstas.

El software libre mejor valorado pasó, en una segunda fase, a un exhaustivo banco de pruebas, en el que se instalaron y ejecutaron cada una de las herramientas obteniendo así el resultado de la ejecución en un entorno real. Para validar los resultados del estudio anterior, se contemplaron tanto la toma de requerimientos de las empresas, el rendimiento de cada aplicación en función de las características del hardware, así como el funcionamiento en diferentes plataformas.

Imagen

En la tercera fase Amic ponía a disposición de las empresas participantes las herramientas escogidas junto con toda su documentación, el informe de conclusiones y un manual interactivo en el que se recogen los resultados del proyecto y todas las fichas del software analizado. Posteriormente, el informe se abrirá al resto de empresas asociadas a Amic y, finalmente, al resto de empresas del sector que lo soliciten.

El proyecto OSMueble ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) ‘Una manera de hacer Europa’.

Empresas o entidades relacionadas

Centre de Difusió Tecnològica Fusta i Moble de Catalunya, Fundació Privada

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hábitat

    27/05/2024

  • Newsletter Hábitat

    20/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS