Info

Análisis de las categorías de producto – Sillas Auto

“En cuestión de seguridad vial, los padres están cada vez más informados y son más exigentes”

Philippe Darmigny, general manager Iberia de Columbus Trading Partners17/05/2022
La categoría de sillas auto se mantiene como una de las más importantes en el sector de la puericultura, siendo también una de las categorías que presenta mayores innovaciones y con unos productos que ganan en seguridad. Philippe Darmigny, general manager Iberia de Columbus Trading Partners, nos presenta este análisis en el que trata diferentes aspectos de esta categoría de productos, como los aspectos clave que la definen, las tendencias de mercado que detectan y la evolución de las ventas.
Imagen

La evolución del mercado de los Sistemas de Retención infantil (SRI) viene determinada por tres factores claves: normativa, tecnología y evolución del estilo de vida de las familias. En estos últimos años estamos viviendo una suave transición entre normativas (de ECE R44 a ECE R129). La tecnología y la innovación son el segundo factor clave en la evolución de este mercado. El estilo de vida de las familias, que es otro de los factores clave que determina la evolución de una categoría de producto, se encuentra en constante evolución. Los vehículos ya no son bienvenidos en el centro de las grandes ciudades, cada vez se alquilan más coches en lugar de comprarlos, se viaja más en avión, etc. Todos estos factores influyen sobre los modelos de SRI que más se adaptan a las necesidades de las familias. Los abuelos también han cambiado sus hábitos, viajan más que antes y también lo hacen con sus nietos, por lo tanto, necesitan SRI multigrupos que se puedan adaptar a diferentes edades y tamaños. Esto hace que, como fabricantes, no podamos relajarnos y tengamos que innovar siempre para adelantarnos a las futuras necesidades de las familias.

Tendencias de mercado

En cuestión de seguridad vial, los padres están cada vez más informados y son más exigentes. Y hacen bien. Demandan sillas cada vez más seguras, más cómodas para los niños y más fáciles de instalar en el coche. La vida útil del SRI también es un factor determinante en el proceso de compra, sobre todo teniendo en cuenta los segundos vehículos y los hermanos pequeños que pueden llegar a usar la silla auto en un futuro cercano. Sin embargo, hay una tendencia muy peligrosa que está ganando adeptos en los últimos años: la compra de segunda mano. Se está imponiendo en nuestra sociedad una tendencia hacia la sostenibilidad y el reciclaje. Esta predisposición es muy positiva salvo en el caso de determinados productos, entre los que se encuentran las sillas auto. Es importante que desde el sector de la puericultura (tanto fabricantes como distribuidores) trabajemos para concienciar a los padres sobre los peligros que conlleva utilizar una silla auto de segunda mano.

Evolución de las ventas

La evolución de las ventas ha sido muy positiva a lo largo de todos estos años. A pesar de la constante bajada de la natalidad, la concienciación de las familias ha hecho que el uso de los SRI esté cada vez más extendido dentro de nuestra sociedad. Si bien la demanda sigue creciendo, las necesidades cambian. Por eso las categorías de sillas auto más requeridas hoy no son las mismas que las de hace 5 años. A pesar de que los efectos de la pandemia se han dejado notar con fuerza, el mercado ha seguido creciendo. Las previsiones para los próximos años siguen siendo muy optimistas, tanto para los mercados maduros -como el europeo- como para los mercados emergentes a nivel mundial. Tan solo falta adaptar nuestra oferta a las necesidades de las familias y proponerles un abanico de modelos suficientemente amplio para que encuentren el que más les conviene y el que mejor se adapta a su día a día.

Empresas o entidades relacionadas

Columbus Trading Partners Spain (Sucursal España)

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hábitat

    27/05/2024

  • Newsletter Hábitat

    20/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS