Aforasa y Egaña se unen en un gran grupo de la industria auxiliar de automoción
15/04/2002
La empresa Aforasa y la Corporación Industrial Egaña han decidido fusionarse para crear un grupo de la industria auxiliar de automoción que se convertiría en el primero en el País Vasco y el cuarto en toda España, por detrás de Irausa, Ficosa y Gestamp.
La fusión se acordó definitivamente el pasado viernes 5 de marzo por los consejos de administración de ambas sociedades. Aunque cada empresa controlará el 50% de las acciones de la nueva compañía, la operación se realizará en forma de absorción de Egaña por Aforasa mediante una ampliación de capital. Esta unión tendrá lugar el próximo 1 de julio, aunque la compañía empezará a funcionar de manera oficiosa en breve.
La nueva compañía quiere llegar a los 550 millones de euros de facturación y conservar las 20 empresas y 4.500 puestos de trabajo que suman ambas empresas. Esta veintena de empresas se reparte en la actualidad entre las 13 de Egaña y las siete restantes de Aforasa. El domicilio social de la nueva sociedad parece ser que se mantendrá en Azkoitia, donde actualmente se encuentra Aforasa.
Esta operación forzará a cambiar algunas decisiones estratégicas que habían tomado estas sociedades por separado. Es el caso de Aforasa que tendrá que prescindir de sus proyectos en México ya que Egaña ya cuenta con una factoría en este país. Por otra parte el grupo quiere invertir este año unos 60 millones de euros.
El objetivo del nuevo grupo es convertirse en líder tecnológico en aluminio mecanizado, forja y estampación de chapa y tubos y en fundición de plásticos. Para ello la sociedad quiere jugar dos bazas: un departamento potente de Investigación y Desarrollo (I+D) y la apuesta por una “cadena de valor” que abarque desde la producción de acero hasta la mecanización de los componentes.
Aforasa
- Más de 2.000 empleados
- Siete empresas (GSB Acero, GSB Forja, Galfor, Belgium Forge, Stuka, Grupo Componentes Vilanova, Mecauto)
- Cuatro divisiones: acero, forja, aluminio y mecanizado
Egaña
- Unos 2.500 empleados
- 13 empresas (Autokomp, Autometal SP, BA, PR, Celaya, Egaña, Inyectametal, Norma, Orbelán, Tarabusi, Udalbide, UniTools Press, Plasfil)
- Tres divisiones: metal, aluminio y plástico.
6) METALUNIVERS Abril 2002