Actualidad Info Actualidad

Para los sectores de la música, deportes y grandes eventos

Inaugurado The Venue Barcelona, un espacio de innovación y futura sede de SPAIN IS SPORT

Redacción Tradesport17/05/2024
El miércoles 15 de mayo se ha inaugurado oficialmente en el Estadi Olímpic de Barcelona el nuevo centro The Venue Barcelona, un espacio de innovación para los sectores de la música, los deportes y los grandes eventos, donde AFYDAD, con su marca SPAIN IS SPORT, tendrá próximamente sus oficinas.
Imagen

El proyecto, impulsado por la empresa municipal B:SM, gestora de las instalaciones deportivas del Ajuntament de Barcelona, arranca de la mano de una UTE encargada de dinamizar el centro de innovación, que ya cuenta con cerca de una veintena de empresas, start-ups y organizaciones implicadas.

Carme Lanuza, directora del Anillo Olímpico, juntos a Daniel Dümig y Emilio Risques, Co-Fundadores de The Venue Barcelona, dirigieron la presentación del nuevo espacio integrado en el propio Estadi Olímpic Lluís Companys, que incluyó el Industry Meet Up, un encuentro de profesionales a través de workshops con las empresas y colaboradores del proyecto.

“Como gestor de las instalaciones olímpicas, B:SM llevaba varios años trabajando con Barcelona Activa y el Institut Barcelona Esports en la puesta en marcha de este nuevo espacio, que desde hoy ya es una realidad”, comenta Carme Lanuza. “Con este proyecto, el Anillo Olímpico quiere reafirmar su voluntad de ser una plataforma de innovación para los grandes acontecimientos, musicales, deportivos y de todo tipo, que acogemos habitualmente”.

“Buscábamos un proyecto que fuera capaz de dar respuesta a las necesidades y los retos que tenemos al organizar eventos de gran formato. Unos retos orientados a la música y el deporte, pero en todas sus áreas, la producción, el ticketing, la restauración, la movilidad, y el gran reto de la sostenibilidad, para que sea una realidad”.

Tras hacer una licitación pública, las cuatro firmas que se han unido para hacer crecer el proyecto son The MotherTrees, U-Skale, Ongoing y B-Bruce, que dispondrán de los eventos que se gestionan anualmente aquí como banco de pruebas, para abordar desafíos comunes y desarrollar soluciones innovadoras. Una oportunidad única donde experimentar y comprobar, ya sea un concierto o un evento deportivo, que sus servicios funcionan, y ver cómo mejorarlos, adaptarlos e implantarlos.

“Somos un ecosistema internacional, y también un playground de innovación. Aquí tenemos el asombroso Anillo Olímpico, con más de 1.000 metros cuadrados con el Estadio Olímpico y el Palau Sant Jordi, donde poder trabajar juntos, personas, empresas, organizaciones y start-ups, para encontrar soluciones a los desafíos y oportunidades alrededor de los grandes eventos”, apunta Daniel Dümig.

“Cada año pasan por aquí dos millones de espectadores para asistir a más de 160 eventos, los cuales suponen grandes oportunidades para los negocios y las start-ups. Unas industrias que deben afrontar grandes retos, y es aquí donde The Venue encuentra su lugar”.

Actualmente The Venue se compone de una veintena de compañías, start-ups y organizaciones dispuestas a ayudar a definir los retos, dar acceso a los recursos y conocimientos compartidos, y construir soluciones a través del branding, el performance marketing y la inteligencia artificial, impulsando el crecimiento y el éxito en los diferentes proyectos de manera colaborativa.

Imagen

“Movilidad, sostenibilidad, salud deportiva… muchos y muy diversos son los retos que queremos solucionar desde aquí, funcionando como un service center. Y en este proyecto no viajamos solos, ya tenemos importantes organizaciones que se han sumado y que hacen crecer nuestro ecosistema, como son el Barcelona Sports Hub, AFYDAD, Music Tech Hub Bcn o Live Nation, que constituyen un ecosistema muy grande, con ambición internacional, que lo que buscan es solucionar esos retos, y que son extrapolables en muchos otros ámbitos. Creemos que tenemos unos partners muy potentes, que nos ayudarán a que esto sea un éxito”.”, añade Emilio Risques.

Varias empresas asociadas a AFYDAD, como Mat Group, Locura Digital o Sportmas Bike, acudieron al evento a experimentar de primera mano todo lo que The Venue Barcelona tiene para ofrecer. No en vano, a partir del mes de junio esta será la nueva sede de AFYDAD, enfocándose en potenciarse a través de SPAIN IS SPORT.

“Lo que busca SPAIN IS SPORT es ser un protagonista activo en todo aquello que está impulsando el crecimiento y del desarrollo del deporte a nivel transversal”, comenta Andrés de la Dehesa, Presidente de AFYDAD. “Queremos ser auténticos protagonistas, y desde el principio nos involucramos en el proyecto de Barcelona Sports Hub. Y su primera representación física ha sido el nacimiento de The Venue Barcelona, conjuntamente con B:SM”.

“SPAIN IS SPORT sigue desarrollando su estrategia DAST, que establece un nexo de unión de carácter transversal entre Deporte, Alimentación, Salud y Turismo. Y dentro de esta concepción, a partir de principios de junio, SPAIN IS SPORT tendrá su espacio compartido en The Venue Barcelona”, concluye.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos