Actualidad Info Actualidad

6 de cada 10 europeos, "alérgicos" al deporte

Redacción Tradesport06/09/2015
Imagen

Según datos recogidos por la Comisión Europea, el 59 por ciento de los europeos reconocen no practicar ningún deporte o hacerlo raramente y hasta el 37 por ciento lamenta pasar gran parte del día, concretamente más de 5,5 horas, sentados por razones de trabajo.

Pero, ¿cuáles son las excusas más comunes para no moverse? En primer lugar, la falta de tiempo para el 42 por ciento de los encuestados, en segundo lugar la falta de motivación que reconoce el 20 por ciento, la incapacidad es la tercera razón para el 13 por ciento y el coste económico para el restante 10 por ciento.

Sin embargo, la mayoría de los europeos es consciente del valor que tiene el deporte y el papel que juega en temas como la salud, los valores o incluso el crecimiento económico: 7,38 millones de europeos trabajan con algo relacionado con el deporte, lo que supone un 3,5% del mercado laboral, una actividad que mueve hasta 294.000 millones de euros en Europa.

La primera Semana Europea del Deporte

Para motivar a los europeos en la práctica deportiva nace la I Semana Europea del Deporte. Por primera vez, este evento se desarrollará del 7 al 13 de septiembre y se perpetuará con una cita anual en el calendario europeo. Este año tendrá como principales objetivos promover el deporte y la actividad física como elemento fundamental para el bienestar de los ciudadanos, reforzar los mensajes de tolerancia y respeto, destacar el papel del deporte como elemento de inclusión social y también concienciar de los costes económicos derivados en gastos de salud debidos a la ausencia de actividad física.

El deporte es salud, pero también una oportunidad para promocionar la tolerancia, el respeto y la inclusión social. Para concienciar a los europeos de la importancia de practicar alguna actividad física, la Comisión Europea lanza la primera Semana Europea del Deporte, una propuesta del Parlamento Europeo lanzada en 2012 por el eurodiputado Santiago fisas (PPE), autor del informe, y que se materializará por primera vez este año, del 7 al 13 de septiembre con actividades en muchas ciudades europeas. En Madrid, el pistoletazo de salida se dará el lunes 7 en la Plaza de Colón, a las 20.30 horas.

Embajadores españoles para la Semana Europea del Deporte

Esta primera edición de la Semana Europea del Deporte tendrá este año como Embajadores oficiales españoles a los campeones olímpicos Carolina Marín (bádminton), Javier Fernández (patinaje) y a Joel González (takwondo), entre otras figuras destacadas. Al "escenario" improvisado en la Plaza de Colón acudirán también a lo largo de la semana representantes de las Federaciones Deportivas españolas, numerosos clubes y deportistas de alto nivel, liderados por la campeona mundial y doble medallista olímpica Mireia Belmonte, la waterpolista campeona del mundo y plata olímpica Jennifer Pareja o a Ona Carbonell, también doble medallista olímpica.

El principal lema de la campaña será #BeActive ("sé activo") y durante la primera jornada los ciudadanos podrán disfrutar de la presencia de varios deportistas españoles con quienes podrán compartir sus experiencias practicando un gran repertorio de distintas disciplinas como por ejemplo bádminton, baloncesto, balonmano, escalada, esgrima, fútbol sala, gimnasia, golf, halterofilia, karate, judo, pádel, patinaje, tenis de mesa y taekwondo.

Además, en el espacio de la Plaza de Colón, los niños tendrán un lugar especial a lo largo de la semana al poder participar en distintas atracciones lúdicas y deportivas, incluida una pantalla de cine donde se proyectarán películas y documentales relacionados con el deporte.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos