Actualidad Info Actualidad

Lissavetzky insiste en la necesidad de potenciar la práctica

Redacción Tradesport16/10/2009

El Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, fue el encargado de inaugurar el nuevo ciclo de conferencias del Club LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, donde anunció que el Consejo Superior de Deportes está trabajando en que el próximo año se establezca un nuevo sistema «para hacer más sólido el deporte profesional».

«Tenemos que avanzar más en algunos aspectos, sobre todo en el deporte profesional. Por eso estamos trabajando en algunos aspectos, sobre todo en el deporte profesional. Por eso estamos avanzando para que en el primer trimestre del año que viene podamos presentar un proyecto de ley de deporte profesional, que permita ampliar ese concepto a deportistas individuales», explicó.

Lissavetzky explicó en su charla sobre «Presente y desafíos del deporte español» las líneas de trabajo trazadas para su segunda legislatura, «para contar con una nueva agenda que se resume en una hoja de ruta con cinco puntos»: la extensión de la práctica deportiva, el deporte en la sociedad, la consolidación de España como potencia polideportiva, el fortalecimiento del sistema deportivo español y la proyección internacional del deporte español. En este último punto, el secretario aseguró que «el deporte es la principal carta de presentación, por eso, en ese sentido, estamos haciendo grandes esfuerzos para conseguir el Mundial de Fútbol para 2018 o 2022, después de la desilusión que supuso que Madrid no fuera sede olímpica».

En cuando a que el país continúe siendo un referente deportivo, el Secretario de Estado aseguró que «por los resultados, España está en el G8 del mundo del deporte, tanto en fútbol, como en baloncesto, tenis, natación o ciclismo. En este sentido, tenemos que crear las condiciones adecuadas, para que, mirando siempre al profesional, se pueda compaginar la práctica deportiva con los estudios o el trabajo, es decir, facilitar que, también con infraestructuras, el deportista de alto nivel pueda hacer ambas cosas».

Por último, Lissavetzky concluyó su intervención haciendo hincapié en la extensión de la práctica deportiva en España, «porque es un país demasiado sedentario» y en recordar que «el deporte es salud. España tiene un elevado nivel de obesidad, sobre todo infantil y juvenil, y eso acarrea muchos gastos sanitarios, además de ser un perjuicio para la salud».

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos