Actualidad Info Actualidad

El Ministerio de Sanidad intensifica su lucha contra el sedentarismo

Redacción Tradesport30/03/2015
Imagen

La falta de actividad física es el 4º factor de mortalidad y de enfermedad prevenible en España, y en nuestro país, el 77,2% de la población no es suficientemente activa. Por ello, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha elaborado el documento ‘Recomendaciones de actividad física para la salud y reducción del sedentarismo‘, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Las recomendaciones son para toda la población, incluidos los niños y su objetivo es promover un estilo de vida físicamente activo. Incluye recomendaciones de intensidad y frecuencia de la actividad física, para ganar años de vida en buena salud y disminuir el sedentarismo.

Además, el MSSSI también en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del SNS, presenta en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), propuestas dirigidas a incrementar tanto la intensidad como la frecuencia de actividad física en edad escolar.

Más información de la promoción de la salud en la escuela, pincha aquí.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos