Actualidad Info Actualidad

El comercio barcelonés se revela contra el Top Manta

Redacción - Tradesport20/07/2017
Imagen

La plataforma de comerciantes Afectados por el 'top manta' –que agrupa todas las entidades de comerciantes de la ciudad– acusa de falta de voluntad y de decisión al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat de Catalunya para acabar con la venta ambulante ilegal y la normalización de esta actividad en los espacios públicos de la capital. Aseguran que este fenómeno no se ha reducido, como sostiene el gobierno municipal, y citan “episodios de hasta 800 manteros permanentes vendiendo sus productos en el paseo Joan de Borbó”.

Fermín Villar, presidente de la Plataforma y de Amics i Veïns de La Rambla i Plaça Catalunya, ha pedido en rueda de prensa este miércoles a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al resto de autoridades competentes una condena clara y definitiva. Proponen un plan de choque decidido que frene el 'efecto contagio' de "nuevos colectivos que se han sumado" al 'top manta'.

La plataforma, que se constituyó hace un año para reclamar a las administraciones la desaparición de los manteros, teme por la "supervivencia de los comerciantes legales" y cree que esta actividad crea sensación de inseguridad y que perjudica la imagen de Barcelona. El directo general de Andema, Jose Antonio Moreno, ha asegurado que el 'top manta' sustenta una economía sumergida que supone en las industrias afectadas en España "pérdidas de 7.088 millones de euros anuales, lo que se traduce en la pérdida directa de al menos 67.000 puestos de trabajo al año".

Fermín Villar ha considerado desmesurada la inversión de 800.000 euros del Ayuntamiento de la capital catalana para la constitución de una cooperativa de manteros ante el incremento de la "presión normativa sobre la actividad legal en Barcelona". Los afectados han calificado de despropósito la iniciativa paralela 'Marca Top Manta' –impulsada por el sindicato de manteros y presentada en la Fundació Antoni Tàpies– por "violar los derechos de la propiedad intelectual e industrial" y han informado de que en la mayoría de los casos el material se compra a redes mafiosas.

Según datos proporcionados por la Guardia Urbana de Barcelona, en el año 2016 se registrado 79.221 denuncias por la venta no autorizada y se han intervenido 1,1 millones de artículos procedentes del 'top manta'.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos