Actualidad Info Actualidad

Casi el 80% de europeos comprará por internet en lo que queda de año

Redacción Tradesport09/07/2010

El 79 % de los europeos tiene la intención de utilizar Internet para realizar compras de algún tipo de producto o servicio, siendo Reino Unido y Noruega los países más proclives con casi un 90%, y Estonia, Croacia y Letonia los que menos lo harán, según un estudio realizado por Nielsen Company. La comodidad en el uso de comercio electrónico, así como su fácil y eficiente manejo a la hora de realizar adquisiciones son las principales conclusiones que destaca el estudio sobre el uso de Internet para realizar compras.

El estudio llevado a cabo en 55 países y en el que participan 27.000 usuarios, tiene como principal objetivo analizar cómo son los compradores online, cuáles son sus intenciones de compra y qué factores son los que más inciden a la hora de gastar el dinero.

Los productos que más se piensan comprar por Internet en los próximos seis meses son los libros, que lo harán un 44%, ropa y complementos, que comprarán un 36%, y billetes y reservas de avión, un 32%. De esta manera se mantiene la tendencia de compra de 2009 cuando un 46% decía haber comprado libros, y aumenta la venta de billetes de avión que pasa del 24 al 36%.

En España el servicio más utilizado es el de la compra de billetes de avión con un 37%, seguido de las reservas de hotel con un 35%, y la compra de ropa con un 27%. El estudio destaca de España unas altas posibilidades de crecimiento en el comercio electrónico.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos