Actualidad Info Actualidad

La prevención es clave para frenar los niveles de obesidad

Redacción Tradesport06/08/2015
Imagen

nvestigadores del King´s College de Londres han publicado un estudio sobre los programas de adelgazamiento en personas con obesidad. Los resultados indican que el ejercicio físico y la dieta no son suficientes para su recuperación. Por ello, la prevención es clave para frenar los niveles de esta enfermedad.

La probabilidad de que una persona obesa alcance un peso corporal normal es de una entre 210 para los hombres y una de cada 124 para las mujeres. En el caso de obesidad severa, la cifra aumenta a uno entre 1.290 hombres y una de cada 677 mujeres. Estos datos han sido obtenidos de los registros de salud del Reino Unido.

Estos descubrimientos, que publica la revista "American Journal of Public Health", sugieren que los programas de control de peso actuales que se centran en la dieta y el ejercicio no son eficaces en la lucha contra la obesidad.

La investigación, financiada por el Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR), ha seguido el peso de 278.982 participantes (129.194 hombres y 149.788 mujeres) utilizando registros electrónicos de salud entre 2004 y 2014. El estudio se centró en la probabilidad de que los pacientes obesos alcanzaran un peso normal o una reducción del 5% en el peso corporal. Se excluyó a los pacientes que se sometieron a cirugía bariátrica.

La posibilidad anual de que pacientes obesos consiguieran ese 5% de pérdida de peso fue de uno entre 12 para los hombres y una de cada diez para las mujeres. Entre quienes lo lograron, el 53% recuperó el peso en los dos años siguientes y el 78%, pasados cinco años.

En general, sólo 1.283 hombres y 2.245 mujeres con un IMC de 30 a 35 alcanzaron su peso corporal normal, lo que equivale a una probabilidad anual de uno entre 210 hombres y una de cada 124 mujeres. Las probabilidades aumentan a uno entre 1.290 y una de cada 677 con obesidad severa, respectivamente.

Las oscilaciones en el peso también se observaron en más de un tercio de los pacientes. Por ese motivo, el estudio concluye que los tratamientos de obesidad actuales están fallando en el intento de conseguir una pérdida de peso mantenida por la mayoría de los pacientes obesos.

La doctora Alison fildes, primera autora de la División de Salud y Asistencia Social de Investigación en el Kings College de Londres, ha señalado que "la pérdida de peso de entre un 5% y un 10% de su peso corporal se ha demostrado que tiene beneficios significativos para la salud y se recomienda a menudo como un objetivo de pérdida de peso. Pero estos resultados ponen de relieve lo difícil que es para las personas con obesidad lograr y mantener incluso pequeñas cantidades de pérdida de peso".

Las principales opciones de tratamiento que se ofrecen a los pacientes obesos en el Reino Unido son los programas de control de peso, a los que se accede a través de su médico de cabecera. Esta evidencia sugiere que el sistema actual no funciona para la gran mayoría de los pacientes obesos.

Una vez que se convierte en un adulto obeso, es muy poco probable que vayan a volver a un peso corporal saludable. Se necesitan con urgencia nuevos enfoques para hacer frente a este problema: "Los tratamientos de obesidad deben centrarse en la prevención de los pacientes con sobrepeso y obesidad que ganan más peso, mientras que también ayuda aquellos que pierden peso a no recuperarlo".

El profesor Martin Gulliford, autor principal del estudio explicó que "las estrategias actuales para hacer frente a la obesidad, que se centran principalmente en la reducción de calorías y aumentar la actividad física, están fallando en su objetivo de ayudar a la mayoría de los pacientes obesos a perder peso y mantener esa pérdida. La mayor oportunidad para poner freno a la actual epidemia de obesidad está en amplio alcance políticas de salud pública para prevenir la obesidad en la población".

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos