El comercio impulsa la creación de empresas en Catalunya

El comercio, tanto mayorista como detallista supone el 25 % del total de empresas de nueva creación en Cataluña, en línea con la media nacional. En segundo lugar se sitúa la construcción que si a nivel nacional supone un 12,2 % de las actividades nuevas, sube seis puntos en la comunidad catalana y supone el 18,2 % del total de creaciones de empresas.
Son datos de infoempresa.com, que añade en tercer lugar en el caso de Cataluña, a las actividades profesionales, científicas y técnicas, que suponen un 10,9% del total autonómico, cifra similar a la media nacional.
Por provincias, el comercio al por mayor y al por menor tiene más peso en Tarragona (26,6%) y en Girona (25,5%). La construcción destaca especialmente en Lleida y Barcelona, en donde el 18,6% y el 18,5% de las nuevas empresas corresponden a este sector. La provincia gerundense destaca en las actividades inmobiliarias, que suponen un 7,1%, es decir, más de 1 punto por encima de la media autonómica (6,0%).
Más de 7 empresas nuevas por cada una que se destruye. En 2015 se crearon 19.118 empresas (52 al día), un 8,2% más que el año anterior. Las empresas catalanas suponen un 20,3% de las nuevas sociedades registradas en España durante el pasado ejercicio. Cataluña es la región que registra el mayor ratio de creación de empresas por cada empresa destruida (7,1), y Barcelona lidera a nivel provincial (10,3 empresas por cada una que se destruye), 6 puntos por encima de la media nacional (4,3).
El análisis regional muestra que la distribución de nuevas empresas en Cataluña está concentrada en Barcelona con 15.511 nuevas sociedades, lo que supone un 81,1% del total autonómico en 2015. Tras ella, se encuentran Girona (1.647), Tarragona (1.253) y Lleida (707).