Actualidad Info Actualidad

La Estrategia NAOS intensificará sus actuaciones en 2007

Redacción Tradesport21/03/2007

El presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y máximo responsable de la Estrategia NAOS, Félix Lobo, ha señalado que durante el año 2007 se intensificarán las actuaciones de este proyecto contra la obesidad y el sedentarismo entre la población española.
Las epidemias de obesidad y sedentarismo cada vez se están haciendo más patentes entre la población, no sólo en la española, sino también a nivel mundial. Cada vez son más los casos que se constatan, sobre todo entre la población infantil. Para luchar contra ellas, el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, han desarrollado la Estrategia NAOS, a favor de una nutrición saludable, por la actividad física, contra la obesidad y por la salud..
"Para combatirlas, es necesario informar a la población y hacerles conscientes de que nos encontramos ante un problema muy serio. Las consecuencias de llevar una vida sedentaria, de no cuidar la alimentación, pueden ser muy negativas. En estos momentos contamos con unos porcentajes cercanos al 13% de niños obesos, una cifra muy preocupante. Además, otro tanto tiene sobrepeso, lo que hace que afirmemos que entre un tercio y un cuarto de la población infantil están inmersos en el problema, con una tendencia generalizada a que estas cifras aumenten. Por ello, nos encontramos en la obligación de ser activos y, de ahí, que se haya desarrollado la Estrategia NAOS", aseguró Félix Lobo.
La Estrategia NAOS se sustenta en dos pilares fundamentales, como son una alimentación sana y equilibrada y la práctica de actividad física de forma regular. Para Félix Lobo, "es importante recalcar que no se trata de hacer deporte, sino de modificar nuestros hábitos de conducta, como pueden ser subir las escaleras andando o bajarnos del transporte público una parada antes y terminar el trayecto andando. Se trata de dedicar media hora al día a realizar actividad física".
La situación actual de la Educación Física en la escuela no satisface, ya que se quieren reducir las horas lectivas de esta materia. Según Félix Lobo, "hay que cambiar esto, es necesario desarrollar programas que permitan que en la escuela exista un tiempo razonable para dedicarlo a esta materia". Evidentemente, esto no es tan sencillo. También es una cuestión de recursos, no hay instalaciones suficientes o las que hay no están en las mejores condiciones. Además, se necesitan monitores especializados, con conocimientos sobre el tema. "No es fácil pero sí es factible", aseguró Lobo.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos