Actualidad Info Actualidad

La campaña de rebajas generará cerca de 50.000 empleos

Redacción Tradesport30/12/2015
Imagen

La próxima campaña de rebajas de enero 2016 generará un total de 48.500 empleos, un 12,9 % más que en 2014. De ellos, dos de cada tres contratos se firmarán en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Cataluña es la región donde más contratos se crearán en esta campaña, con 10.400, seguida por Madrid, con un total de 9.200 incorporaciones y la Comunidad Valenciana con 7.600 contratos. La clasificación lo cierra Andalucía, con 5.650 contratos. Así, entre las cuatro regiones acumulan más del 67% del total de incorporaciones previstas durante la campaña de rebajas de 2016.

Dependientes y puestos de trabajo destinados a la atención del cliente, junto a azafatas y promotores para nuevos lanzamientos, serán los perfiles más demandados según estimaciones de la empresa de recursos humanos Randstad.

Dos son los principales motivos de este esparado aumento. De un lado, el ya real aumento del consumo ante las temporadas de ofertas tanto en grandes almacenes como en tiendas especializadas. Por otro lado el auge del comercio online y crecimiento de las ventas en estas fechas hace necesaria una mayor contratación en empresas de transporte y logística.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos