Actualidad Info Actualidad

El pequeño comercio comienza las rebajas con la esperanza de superar las ventas de 2009

Redacción Tradesport07/01/2010

Hoy ha comenzado la campaña de rebajas en 15 comunidades autónomas: en todas salvo en Madrid y Murcia, donde ya empezaron con la entrada de enero. El pequeño y mediano comercio aspira a superar las ventas del año pasado. El secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile, auguró unas "rebajas de escándalo", con las que el sector pretende dar salida al "stock" acumulado en los meses precedentes, caracterizados por la "falta de alegría, ilusión y confianza" del consumidor.

Tras los descuentos de entre un 20% y un 30% del pasado mes de diciembre, las rebajas comenzarán con recortes de precio de hasta el 40% ó 50%, que se irán acentuando conforme avance la campaña.

Las previsiones de la confederación pasan por que cada consumidor español gaste como media unos 200 euros en estas rebajas de invierno, de los que aproximadamente 90 euros irán a parar al sector textil. Fraile auguró que, probablemente, este año se venderán más unidades que en las rebajas del año pasado y se llegará a una facturación similar. "Con el mismo dinero, se va a poder comprar más", apuntó.

Consideró que esta campaña supone una "oportunidad" para el consumidor, que en la actual situación requiere de un "estímulo" para comprar. "Si hay un estímulo adecuado, hay poder de compra, como ha demostrado el plan de achatarramiento de coches", dijo Fraile.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos