Actualidad Info Actualidad

Las grandes marcas como Apple o Nike pierden fuelle en China

Redacción Tradesport17/09/2018
Imagen

China gana peso en China. Y lo hace a costa de las grandes marcas intrenacionales. Apple, Nike, BM y otras muchas marcas que alguna vez fueron codiciadas están perdiendo terreno frente a las compañías locales en el país más poblado del mundo, según un nuevo informe sobre las 50 marcas más importantes del país.

Sin ir más lejos, las marcas chinas ahora ocupan 30 de los 50 puestos, y el operador de pagos en línea Alipay, propiedad de una filial de Alibaba Group Holding Ltd., se ubica en el primer lugar. Se trata de un gran cambio con respecto al 2016, cuando solo 18 marcas locales formaban parte de las primeras 50 marcas en la encuesta de la consultora Prophet.

"Las marcas chinas han sido mejores a la hora de aprovechar las redes sociales para llegar a los compradores en China", dijo Catherine Lim, analista de Bloomberg Intelligence. "Se habla mucho más de ellas".

La encuesta pidió a 13,000 consumidores chinos que calificaran marcas que fueran innovadoras, prácticas, centradas en el cliente e inspiradoras, según el informe.

La encuesta podría implicar problemas para comopañías como Apple, por ejemplo, para quien China es su segundo mercado más grande después de Estados Unidos. La compañía con sede en Palo Alto, California, ha tenido dificultades allí a medida que rivales locales como Huawei Technologies Co. y Xiaomi Corp. ganan popularidad.

En las ciudades más grandes de China, la mística de la marca extranjera se está desvaneciendo, señala Benoit Garbe, socio principal de Prophet, en Shanghái. "Los consumidores se están volviendo más sofisticados", señaló. "Estamos viendo cómo las marcas locales –las buenas– están volviéndose más relevantes".

Muchas otras grandes marcas de occidente han sidodesplazadas de entre las 10 principales marcas que han preferido los consumidores chinos este año. Nike, sexta hace un año, cae hasta el número 44, mientras que el fabricante de automóviles de lujo BMW AG bajó al número 46. El minorista de artículos para el hogar Ikea, cuarto en la lista el año pasado, esta vez no logró llegar a los 30 mejores.

Sin duda, la principal conclusión que puede sacarse del estudio es que los consumidores chinos comienzan a cambiar sus preferencias optando por las marcas con sello nacional y dejando de lado a las multinacionales que, hasta ahora, dominaban el mercado.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos