La facturación del ecommerce en Europa aumenta un 13,3% en 2015

Barcelona acogió este lunes una nueva edición de la Ecommerce Europe Annual Conference. En el encuentro el presidente de Ecommerce Europe François Momboisse sseñalo que "el volumen de negocios del comercio electrónico europeo logró aumentar un 13,3% a una cuota de mercado de 455.300 millones de euros en 2015. En comparación con el 1,0% el crecimiento del comercio minorista en general en Europa, podemos afirmar con seguridad que el ecommerce está aquí para quedarse".
Momboisse explicó que: "Hoy en día se trata de la interacción entre la política y los negocios. El sector del comercio electrónico está en auge y quiere internacionalizar, estrategias, mirar hacia adelante, y abordar el consumidor del futuro. Por eso, necesitamos un marco de política que es apto para el futuro."
Durante los debates que se llevaron a cabo en el encuetro, la industria del comercio electrónico europeo celebró el paquete legislativo que fue lanzado el 25 de mayo, pero insta a los políticos a mantener el foco en la reducción de costes y cargas administrativas para las empresas de comercio electrónico. El informe anual 'Barómetro del Comercio electrónico' de Ecommerce Europe identificó los principales problemas transfronterizos: la fragmentación jurídica, fiscal y logística, la confianza del consumidor y los derechos, entrega de paquetes y las prácticas comerciales.
A su vez, Ecommerce Europe también presentó un estudio de toda la industria de la autenticación del consumidor. El estudio se realizó con el apoyo de varias otras asociaciones como la Autoridad Bancaria Europea (EBA) que actualmente está en el proceso de elaboración de directrices sobre la autenticación de consumidores fuertes. El estudio pone de manifiesto la opinión de Ecommerce Europe que los planes de la EBA darían lugar a altas cargas para los comerciantes online, y que la autenticación apuntada - que se aplica el nivel de las técnicas de autenticación en relación con los riesgos asociados a cada transacción-, es una mejor alternativa para asegurar un proceso de transacción seguro tanto para los consumidores online como merchants.
Entre minoristas líderes en la industria, varias PYMEs y las asociaciones nacionales de Ecommerce Europe, también firmaron 'Manifiesto para una mejor entrega de paquetes': una promesa de la industria del comercio electrónico - los mayores consumidores de proveedores de entrega de paquetería - para un myor control a nivel de los proveedores de servicios, mayor poder de negociación sobre los precios, normas para el etiquetado más abiertas, y apertura en los estándares para las interfaces y bases de datos.