Actualidad Info Actualidad

13º Congreso anual europeo IHRSA MADRID 2013

Redacción Tradesport27/03/2013

Del 17 al 20 de octubre se darán cita los principales líderes del sector fitness y Wellness en Madrid con motivo del 13º aniversario del Congreso Europeo de la Internacional Health and Racket Sport Club Association (IHRSA). El congreso reunirá a más de 500 empresarios y propietarios de clubes que se encontrarán para discutir los retos y oportunidades en el mercado europeo. Entre los asistentes al Congreso estarán los directores generales de las mayores cadenas españolas y del resto de Europa.

Las cifras son contundentes, el sector fitness tiene el corazón joven, la industria crece y las cifras aumentan. Tan solo en Europa, según los datos de IHRSA, la industria mueve un total de 24,284 millones* de euros en un total de 47,701 clubes. En nuestra región el líder sigue siendo Reino Unido, con unos ingresos anuales de 4,582 millones de euros y en tercer lugar, por debajo de Alemania, sigue España, con cifras en torno a los 3,800 millones de euros.

Este congreso se está planificando de la mano de su partner en España, Management around Sports (MAS) y ofrecerá la oportunidad de discutir los compromisos que debe asumir el sector. El primero es la tendencia que ha venido de los países más prósperos de la región, la tendencia de los gimnasios low cost. Los usuarios empiezan a exigir el mismo servicio de calidad a un menor coste. Se presentan nuevos modelos de gestión que serán la tendencia de la próxima década. Los usuarios en Reino Unido y Alemania lo saben, y empiezan a inscribirse a gimnasios que les ofrecen cuotas un 60% más barata que las que estaban acostumbrados a pagar.

El segundo compromiso que tiene el sector es social, el problema de la obesidad. Un tema que preocupa hasta ser considerado inclusive la epidemia del futuro. Los gobiernos ya lo asumen, la sociedad se empieza a dar cuenta, y nuestro sector sabe que tiene mucho que aportar al respecto. Este problema, además de social, es económico. Estados Unidos ya lo sabe: la obesidad tiene un coste equivalente al 1% del producto interno bruto del país, según el documento publicado por la OCDE. Estas cifras podrían multiplicarse por dos o por tres en los próximos años: se pronostica que los costes de salud relacionados con sobrepeso y obesidad subirán un 70% para 2015 y podrían multiplicarse por 2,4 para 2025, según esta organización.

En una de las conferencias anuales que IHRSA organiza en Estados unidos, uno de los ponentes sentenció “Hacer ejercicio treinta minutos tres veces a la semana ya no es negociable, y no es cuestión de estética”

Otros datos de interés del Global Report IHRSA 2012:

España es el 2º país mundial en número de socios con 7.740.600

• España es el país con mayor número de socios en Europa con 1374 socios/club.

• España está muy próxima al número de socios medios/club de EEUU. 1374 frente a 1550 de los americanos.

• España está muy por encima de la media Europea en número de socios/club con 1374 frente a los 910 europeos.

• España cuenta con un 17,8% del total de socios Europeos.

• España es el tercer país Europeo en ingresos con una media de 361$ socio/año.

• La media Europea 710$ /socio supera claramente a la Española con 631$ /socio.

• La media americana 427$/socio está muy por debajo de la española con 631$/socio.

• España es el 2º país en número de socios, 7.740.600, muy próximo al número de socios/club de los líderes EEUU con 1374 frente a los 1550 americanos. (EEUU cuenta con muchos más clubs, pero no con más socios debido a la extensión de terreno. Sin embargo la media de ingresos por socio es superior, 631$/socio frente a los 427$/socios de los americanos).

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos