Actualidad Info Actualidad

La CIAE, crítica con la liberalización de horarios

Redacción Tradesport13/07/2014

España camina hacia la liberalización total de horarios. Aunque los horarios comerciales no son un problema prioritario del comercio minorista, en especial el formado por pequeñas y medianas empresas y autónomos, como lo son la seguridad o la financiación entre otros, el Gobierno parece dispuesto a decidir por el comercio, mientras mantiene sin resolver otros problemas de mayor calado para los comerciantes.

Cuando desde el Gobierno avanzan en esta liberalización, lo hace de manera dirigida para un grupo concreto de comercios minoristas, ya que aquellos comercios de menos de 300 metros cuadrados de pequeñas y medianas empresas tienen plena libertad horario según la legislación vigente, así como aquellos establecimientos dedicados a ciertos sectores como alimentación o cultura.

Por tanto, desde CIAE. la Confederación Interestatal de Autónomos del España estiman que se trata de una medida diseñada claramente a favor de la gran distribución contra las PYMES y autónomos comerciales.

Más aún, cuando la liberalización de horarios no supone ninguna mejora directa en la economía como ha demostrado Madrid con su liberalización total de horarios desde Julio de 2012 y su caída de establecimientos y trabajadores, como certifica los datos del INE, y cualquier visita por las calles y centros comerciales madrileños, y esto a pesar de contar con la ventaja de la exclusividad que producía un efecto atracción en las provincias limítrofes que no contaban con esta medida.

El paso firme del actual Gobierno hacia la liberalización sólo encuentra respuestas positivas entre la gran distribución, no así entre emprendedores, pequeños y medianos comerciantes y sindicatos, ni siquiera los diversos barómetros del CIS han detectado esta necesidad de la ampliación de horarios entre la ciudadanía.

"En nuestra opinión, si la voluntad del Gobierno es proveer de servicios a la ciudadía y generar empleo, podría asumir el reto y obrar en consecuencia ampliando y extendiendo los horarios de las administraciones públicas y servicios oficiales del Estado, que tantos costes generan en las empresas debido a permisos y licencias, y tantas dificultades supone en su acceso para una parte de la ciudadanía".

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos