Actualidad Info Actualidad

Las pymes españolas se adaptan a las nuevas tecnologías

Redacción Tradesport15/02/2012

Las pymes españolas están alcanzado cierta madurez en el uso de nuevas tecnologías. El 98,6% de estas empresas utiliza el ordenador y el 97,2% emplea Internet en sus procesos de negocio. Al menos, así se desprende del informe “ePyme 2011. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española”, elaborado por Fundetec y la Dirección General de Industria y de la Pyme (DGIPYME), que se ha presentado en Madrid, en el marco del III Salón Miempresa.

La cuarta edición de este estudio recoge información de nueve sectores económicos que representan el 40% del PIB (logístico, transporte, hotelero, turismo rural, comercio minorista, agroalimentario, artesanía, instaladores de telecomunicaciones y, por primera vez, ingeniería de consulta). Los datos revelan una equiparación entre los sectores tradicionalmente menos tecnificados y los que destacan por el uso de las TIC.

Así, indica que, en 2011, el ordenador (portátil o de sobremesa) alcanzó una penetración del 100% en cinco de los sectores analizados (agroalimentario, hotelero, comercio minorista, instaladores TIC e ingeniería de consulta), mientras que en el resto superó el 95%. Los porcentajes fueron inferiores en las microempresas de menos de 10 empleados (66,2% en ordenador y 58,1% en Internet). Existe una clara diferencia entre las microempresas de 0 a 2 empleados, donde la penetración del PC es del 62%, y las de 3 a 9 trabajadores, con un porcentaje muy similar al de las pymes (91,8%). No obstante, incluso los sectores con mayor proporción de microempresas (transporte, artesanía, turismo, instaladores TIC y comercio minorista) se sitúan muy por encima de la media nacional.

El análisis 2011 también destaca el avance registrado en el sector del comercio minorista. Mientras que hace dos años el ordenador estaba presente en casi 7 de cada 10 empresas, ahora se utiliza en la totalidad de los establecimientos. Por su parte, la conexión a Internet ha pasado del 55,8% en 2009 al 86,6% en 2011. Ello evidencia que los comerciantes han realizado un notable esfuerzo para modernizar su negocio, incorporando más productos y servicios TIC para hacerlo más competitivo.

Sin embargo, el comercio electrónico continúa sin despegar en nuestro país, ya que en el segmento empresarial que más se utiliza (empresas de 50 a 249 empleados) tan sólo alcanza a tres de cada diez empresas, en el caso de las compras, y a una de cada cinco, en cuanto a ventas. A medida que se reduce el número de empleados desciende también el uso del comercio electrónico, siendo el sector hotelero y el turismo rural los que más lo utilizan (el 91% y el 82,7% de las empresas que disponen de conexión a Internet, respectivamente). El agroalimentario y el comercio minorista se colocan en el extremo opuesto (el 21% y el 53% de las empresas con conexión, respectivamente).

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos