Diez asociaciones europeas advierten a la UE del impacto negativo de la directiva de Derechos de los consumidores
Al mismo tiempo que los países del G8 se reúnen en estos momentos en París, los actores del comercio electrónico lo hacen también en Barcelona en el marco de la 3ª edición del Global E-commerce Summit. Un total de diez asociaciones nacionales y europeas que representan más del 50% del comercio electrónico en Europa, han firmado una declaración común dirigida a la atención de las instancias europeas, para expresar sus “profundas inquietudes” en lo relativo a la directiva “Derechos de los consumidores” y sus consecuencias negativas en el desarrollo y la continuidad del comercio electrónico en Europa.
Las asociaciones firmantes de la declaración reclaman un enfoque equilibrado en el marco de la directiva y piden a las instancias europeas para que éstas reexaminen ciertas medidas propuestas. Estas últimas pueden conducir a un nivel de cargas excesivo que puede poner en peligro la existencia de muchas empresas y provocar unos precios extremadamente elevados para los consumidores. Además, la conformidad de estas medidas a los principios de derecho comunitario parece bastante confusa en los tiempos que corren.
La industria del comercio electrónico europeo espera que el Parlamento europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión, que se han reunido ayer y hoy en Bruselas con el propósito de discutir sobre la directiva, escuchares la voz de miles de empresas de comercio electrónico de toda la Unión europea que participan en el desarrollo de la economía digital.