Ternua reafirma su compromiso con la sostenibilidad

La marca sostenible de outdoor Ternua acaba de presentar a su red comercial su colección de frío para el próximo invierno. En esta ocasión, tal y como lo hizo en la presentación de la campaña primavera-verano 2021, lo ha hecho de forma virtual, dado el contexto actual.
A grandes rasgos, se puede decir que Ternua ha diseñado una colección muy comprometida con su misión de marca: proteger al planeta al mismo tiempo que a las personas. Por una lado, Ternua protege al planeta utilizando materiales reciclados y tratamientos respetuosos con el medio ambiente. Dentro de los materiales reciclados, la marca incluye alfombras, redes de pesca, botellas de plástico, plástico recogido del mar, pluma, posos de café, lana y lana de oveja latxa (autóctona del País Vasco), prendas en desuso o cáscaras de nueces. Además, utiliza tratamientos antibacterianos biodegradables. Hay que destacar que el 100% de su colección es PFC free (algo que mantiene desde 2018 cuando fue la primera marca española de outdoor en conseguirlo) y 100% Commitment, lo que certifica que la prenda ha sido fabricada con materiales reciclados, biodegradables naturales, algodón orgánico o materiales certificados Bluesign. Asimismo, es reseñable los proyectos singulares impulsados por la marca (Redcycle, Colorcycle, Seacycle y Artileshell), presentes de forma transversal en todas las líneas de la colección, a través de prendas únicas que aúnan tecnicidad, ecodiseño y economía circular.

Por otro lado, Ternua protege a las personas a través de una oferta de prendas y complementos que responden a las necesidades de los diferentes públicos de la marca. Asi, Ternua es capaz de vestir y proteger a las personas al más alto nivel, tal y como lo ha hecho acompañando a su friend japonés Kazuya Hiraide, en sus hazañas alpinísticas, que le han hecho valedor de tres Piolets de Oro. Pero también protege a la gente de a pie, a su tribu urbana, con prendas muy funcionales. De hecho, para ellos, ha diseñado una línea de productos, junto a Polygiene, con tratamiento Viraloff de Polygiene, primer tratamiento comercial para textiles en el mundo que certifica que reduce, además de otros virus, el virus SARS-CoV-2 (generador de la COVID 19), según el estándar ISO 18184: 2019 de productos textiles de determinación de la actividad antiviral de los productos textiles. En esta línea de complementos, se incluyen mascarillas de adulto, mascarillas infantiles, guantes y badana, todos ellos hechos con tejido elástico, cómodo, repelente al agua, con tratamiento antibacteriano y antiolor. Por último, y en esta labor de proteger a las personas, Ternua ha incluido en su línea de accesorios dos modelos de gorros hechos por las mujeres del valle del Hushé (Pakistan), un proyecto en colaboración con la Fundación Baltistán, creada por Alberto Iñurrategi. Gracias a esta iniciativa, la marca ayudará a las mujeres de la zona a crear una cooperativa llamada Ringchan, donde producirán gorros de lana que Ternua comercializará en sus diferentes mercados, y de esta forma, la cooperativa tendrá ingresos propios y fomentará el empoderamiento femenino en el valle.
Al margen, las líneas más técnicas, Protech y Adrenalite, siguen una línea de continuidad en la colección otoño-invierno 2021, mientras que la línea de Trekking incorpora nuevos colores y nuevos modelos de pantalón y la línea de Spirit Outdoors se presenta totalmente renovada.
Por tanto, podemos decir que Ternua ha creado una colección muy sólida, con novedades muy concretas, que vienen a sumar a una propuesta que responde a los valores de marca y en la que se aúna innovación, sostenibilidad y compromiso al 100%.