Actualidad Info Actualidad

Los centros comerciales arrinconan a las tiendas de barrio

Redacción Tradesport29/01/2013

A pesar de que el consumo baja un 10% y las ventas del comercio minorista se desploman casi un 8% provocando una cascada en cadena de miles de tiendas de barrio que echan el cierre, los centros comerciales mantienen el tipo inaugurando en 2012 seis centros y dos ampliaciones, lo que supone un total de 512.000 metros cuadrados más para cerrar el año con 15 millones de superficie comercial en España.

Parece una locura pensar en montar una gran superficie comercial con este escenario y más si se tiene en cuenta que en 2010 el centro comercial Avenida M-40 en Madrid echó el cierre tras entrar en concurso de acreedores. Sin embargo, la industria de centros comerciales no ha parado la máquina. En 2012, según la Asociación de Centros Comerciales (AECC) se han invertido 1.700 millones en nuevos centros frente a los 1.010 millones de 2011.

¿Quién apuesta por esta industria? Javier García-Renedo, presidente de la AECC lo tiene claro, “los inversores extranjeros, principalmente franceses e ingleses son los que están apostando y han aportando el 95% de la inversión este año. En estos momentos los centros comerciales son el único producto inmobiliario que está dando una rentabilidad del 6%”.

Todos los formatos comerciales han perdido facturación, pero los más pequeños sufren el mayor descalabro. Las tiendas de barrio han tenido que ampliar horario para competir con los centros comerciales, que tampoco se salvan de la crisis y donde las ventas han caído un 2% respecto al 2011 hasta alcanzar los 36.997 millones. “La eliminación de la paga extra de los funcionarios ha hecho mucho daño porque representa el 2 % de los 250.000 millones que se gastan los españoles en comercios”, explica García-Renedo.

Empleo y ventas
Aún con este contexto, los centros comerciales son la única industria que genera empleo en España. Según la AECC el número de trabajadores ascendía a 317.000 a cierre de 2012 lo que supone un incremento del 1,3%. La previsión de este sector para 2013 es cerrar el año con siete aperturas y una superficie bruta alquilable de 140.000 metros, y para los próximos tres años abrir y ampliar un total de 30 centros y sumar 800.000 metros más. En cuanto a las ventas, la AECC no es tan optimista ya que prevé este año un comportamiento similar a 2012 y algún repunte hacia 2014 y 2015. “De cara al futuro, la superficie dejará de ser tan decisiva y se tenderá al formato de centro comercial urbano más pequeño porque el de periferia ya se ha agotado ya que surgió al calor de los desarrollos residenciales, hoy parados. El consumidor español tiene ahora menos dinero disponible y consume por precio, por lo que hay que ajustar el nuevo modelo”, concluye el presidente de la AECC.

fuente: www.negocios.com

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos