Buena respuesta a la convocatoria de Sprinter y Sportmas
Los pasados días 15 y 16 de enero el grupo Sprinter llevó a cabo, en Barcelona y Madrid respectivamente, unas jornadas técnicas para explicar a los proveedores del sector los motivos que le han llevado a apostar por el proyecto Sportmas, así como la repercusión que ha tenido su implantación en sus sistemas de gestión. En ambas convocatorias, cuyo objetivo era trasmitir al sector la importancia que tiene la integración informática entre proveedores y detallistas, y las posibilidades que, en este sentido, ofrece el proyecto Sportmas, la participación fue muy positiva y contó con la presencia de importantes proveedores del sector.
Durante el encuentro, Silvestre Segarra, gerente de Sprinter, hizo una breve presentación que, bajo el título 'La tecnología ha modificado los modelos de compra', sirvió para explicar el por qué de la apuesta que ha hecho la cadena por Sportmas. Segarra dejó claro que desde un primer momento Sprinter vio 'la oportunidad que representa Sportmas a la hora de agilizar determinados procesos que actualmente requieren demasiados trámites y, sobre todo, mucho tiempo y dinero'. Para el representante de la cadena, que remarcó la necesidad de que el sector se una ante iniciativas como esta, la introducción de Sportmas en su sistema de gestión 'permitirá ahorros de más de 315.000 euros anuales y será imprescindible para dar el salto cualitativo que la cadena quiere dar en los próximos cinco años, con más de 15 aperturas y con una facturación anual que, a partir de 2013, supere los 130 millones de euros'.
Segarra cerró su intervención recordando a los presentes que existen tres tipos de empresas: las que se sorprenden cuando pasan cosas; las que esperan que pasen cosas, y las que hacen que ocurran las cosas. 'Sportmas está en este último grupo, y por eso no hemos dudado en apoyar el proyecto desde su inicio', concluyó.
El evento prosiguió con la intervención de Álvaro Sánchez, Director Comercial de Exact Software -empresa holandesa que ha desarrollado el programa de gestión integral de Sprinter- que demostró a los asistentes cómo se ha integrado la plataforma Sportmas al sistema informático de Sprinter emulando una compra en directo con la colaboración de tres proveedores que ya tienen todos sus productos publicados en Sportmas. Félix Quesada, Director de Marketing de Sprinter, hizo pedidos a Ginadan, Sport Concept y Aguirre y Cia., sencillamente leyendo códigos de barras con los cuáles el programa informático de Sprinter se descarga automáticamente toda la información de esos artículos, incluyendo imágenes y documentación multimedia.
A continuación tomó la palabra Andrés de la Dehesa, máximo responsable de Sportmas, que bajo el epígrafe 'La utilización de herramientas colaborativas' hizo una reflexión sobre las oportunidades que representan las nuevas tecnologías para el sector de artículos deportivos. De la Dehesa señaló que el principal objetivo de Sportmas es 'fomentar el intercambio digital de información para reducir los elevados costes que genera la introducción de referencias y pedidos en los sistemas informáticos de proveedores y detallistas'.
Prosiguió su explicación concretando que la plataforma ya tiene en su base de datos más del 57% de las referencias del sector, subrayando en todo momento la importancia que tendrán las herramientas de colaboración a la hora de simplificar los procesos y llevar a cabo una gestión eficaz, y quiso hacer hincapié en el hecho de que 'Sportmas es, ante todo, un proyecto sectorial ideado para ayudar a las empresas a reconquistar el tiempo: con él, proveedores y detallistas ahorrarán tiempo y dinero que podrán destinar a tareas más productivas', reiterando 'que las marcas también se construyen en el punto de venta con un buen marketing conjunto entre proveedores y detallistas, y en este aspecto las nuevas tecnologías son determinantes'.
El objetivo de Sportmas, según el ejecutivo, es convertirse 'en la compañía de referencia en la generación de valor digital para el sector deportivo' y en este sentido confirmó que ya se han iniciado contactos para la internacionalización de este proyecto'.