Actualidad Info Actualidad

La crisis sigue golpeando al retail

Redacción Tradesport15/07/2009

Las ventas del comercio minorista cayeron en Mayo de este año un 7,8 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior. Las caídas se han venido sucediendo prácticamente desde Diciembre de 2007 y su efecto inmediato se manifiesta en los espacios destinados a la venta al por menor. Disminuye la demanda, bajan las rentas, escasean las operaciones de inversión y sube la rentabilidad a la que se cruzan las pocas operaciones que tienen lugar, según se desprende del Informe Trimestral sobre Retail publicado por Jones Lang Lasalle.

Como consecuencia de la caída del consumo, los distintos operadores, marcas enseñas y franquicias, han frenado sus planes de expansión, mientras que aquellos que se consideran locomotoras aprovechan la situación para obtener determinadas ventajas contractuales, mientras que los comerciantes más pequeños se concentran en centros ya existentes con menos riesgo y un coste de implantación inferior por encontrarse la adaptación del local prácticamente realizada.

En lo que se refiere a la actividad promotora, la práctica totalidad de los proyectos están experimentando retrasos en mayor o menor medida. Las previsiones de nuevas inauguraciones para 2009, eran a principios de año de 750.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, SBA, y ahora prácticamente se han reducido a la mitad y se quedan en 400.000 metros cuadrados de SBA. El principal problema es la escasa demanda de los operadores.

Las inauguraciones más importantes durante este trimestre han sido:

• Plaza Nueva en Leganes, Madrid, con 53,000 metros cuadrados de SBA de Parque Comercial que incluye, entre otros, un hipermercado Carrefour, Bricomart y Decatlhon. El proyecto ha sido desarrollado por Realia y se prevé que su funcionamiento sea bueno.

• Villamarina en Villadecans, Barcelona, con 32.000 metros cuadrados de SBA de centro comercial en dos niveles, está orientado a la Moda aunque también cuenta con un Mercadona y Servicios. El centro fue desarrollado por Metrovacesa. De los 90 locales, unos 30 se encontraban vacíos en la inauguración.

• Leon Plaza es un centro comercial de dos plantas con 16.500 metros cuadrados de SBA y situado en el centro de León. Su apertura contó con aproximadamente un 50 por ciento de locales vacíos. Fue desarrollado por Martinsa.

En cuanto al comportamiento de la inversión, si se consideran todas las operaciones de centros comerciales, parques de medianas, supermercados y outlets la cifra este segundo trimestre alcanza la cantidad de 360 millones de euros, mientras que en el primer trimestre del año no se cerraron operaciones de este tipo. Entre las operaciones realizadas destacan las ventas de Plenilunio y Príncipe Pío, los dos promovidos por Riofisa y considerados como centros prime. Las operaciones se cerraron por encima del siete por ciento y en los dos casos el vendedor tenía presiones para vender.

La falta de financiación todavía es uno de los mayores problemas que los inversores activos tienen para comprar centros de cualquier nivel de riesgo.

A pesar que se ha detectado movimientos de los precios, como se refleja en las dos transacciones de centros, y de que hay una gran variedad de oportunidades en el mercado, no se prevé que se crucen muchas transacciones ya que existe todavía una gran diferencia entre las expectativas del comprador y el vendedor.

Cabe destacar la actividad que se detecta entre los inversores privados, con transacciones relativamente pequeñas en los locales de calle, especialmente con las operaciones de sales & lease back de sucursales de banco, como Banco Pastor o Caixa Cataluña.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos