Lissavetzky llama a aprovechar el momento "dorado" del deporte para incentivarlo
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha peeido que se aproveche el momento "dorado" del deporte español, "el mejor de toda su historia" para incentivar su práctica, porque España "no puede estar a la cabeza del sedentarismo y la obesidad". En declaraciones a los medios antes de participar en la inauguración de las III Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte en Zaragoza, Lissavetzky ha insistido en que el sedentarismo es la séptima causa de mortalidad en los países desarrollados y en que es necesario hacer un esfuerzo "entre todos" para que las personas "voluntariamente" hagan más deporte.
En ese sentido, se ha referido al plan de promoción de la actividad física y del deporte, que se prepara con las Comunidades Autónomas y que recoge ocho líneas "maestras" con cien medidas, aunque aún están en fase de debate y se prevé concluir entre septiembre y octubre y que espera que puede implantarse a partir del próximo año.
Entre los ejes de esa "hoja de ruta", ha comentado los ligados al deporte y la salud, como la prescripción por los médicos de Atención Primaria de la actividad física como una terapia más para mejorar el estado de salud de las personas; o incentivar la igualdad en la práctica deportiva, ya que las mujeres hacen deporte un 16 por ciento menos que los hombres.
Sobre este último punto, ha comentado que existe un programa específico con el Ministerio de Igualdad y que se ha abierto una línea de subvenciones con las federaciones deportivas, y se ha pasado de cero a 38 federaciones, más del 60%, que ahora tienen programas específicos de mujer y deporte.
El deporte en los centros escolares más allá del horario lectivo, con la introducción de deportes a través de las federaciones, o medidas específicas en el ámbito laboral, con una propuesta para que en la negociación colectiva se planten planes para fomentar el deporte son otras de las medidas del plan.
Ha destacado que el trabajo con Aragón en ese aspecto está siendo "muy positivo" y que además, en la Comunidad y con los fondos del Plan E, se van a llevar a cabo 122 actuaciones deportivas en los Ayuntamientos, con una partida de 9,2 millones de euros, lo que da idea de la demanda que existe de los ciudadanos de infraestructuras para la práctica deportiva.
"Queremos deporte para todos y para todas las edades, pero deporte saludable y seguro", ha apuntado el secretario de Estado, porque no todo el mundo puede corre un maratón. En ese aspecto, ha hecho hincapié en la necesidad de ser conscientes de que las bondades de la actividad física pero "con precauciones".