La producción española de textil cae casi un 18%
La producción de la industria textil española cayó un 17,7%, generando la desaparición de 525 empresas en el 2009, un año en el que se perdieron 17.800 puestos de trabajo. Los datos facilitados por el Cityc (Centro de la Información Textil y de la Confección) y que fueron recogidos por el diario Cinco Días ponen en claro los derroteros por los que ha ido la industria y que no hacen más que confirmar lo que desde esa organización avizoraban en el primer semestre del año anterior.
Es que sólo entre enero y junio de 2009, los efectos de la crisis internacional en las importaciones textiles y de confección facilitaron el crecimiento de los proveedores de China, India y Bangladesh, que en conjunto aumentaron un 7% sus exportaciones al mercado español.
A ello se sumó la contracción del consumo en España, que hizo disminuir las importaciones de vestuario en un 4 % en el primer semestre. Sin embargo, las importaciones de prendas procedentes de China, India y Bangladesh se incrementaron el 9%, 33% y 15%, respectivamente.
En el mercado interno, el textil ha sido una víctima del efecto dominó provocado por los descensos del sector de la construcción y la automoción, cuya crisis ha pasado factura a empresas especializadas en textil hogar y tejidos técnicos.
El director del Cityc, Víctor Fabregat, dijo al diario Cinco Días que la fase álgida de la crisis se alcanzó en la primera mitad de 2009, aunque el deterioro disminuyó hacia el final de año. Fabregat señaló que la demanda interior no se reactivará hasta 2011.