Actualidad Info Actualidad

Indescat gana un proyecto de la Comisión Europea centrado en la internacionalización de las Pymes

Redacción Tradesport08/09/2015

EU4SportsClusters Alliance, centrado en implementar una estrategia de internacionalización conjunta entre diferentes clusters del deporte europeos, es uno de los cinco proyectos subvencionados por la convocatoria Cluster Go International de la Comisión Europea, que también ha elegido un proyecto liderado por el clúster de medios de producción agrícola, FEMAC.

El proyecto, que tendrá una duración de dos años y está formado por cinco clusters de varios países y una plataforma europea, es heredero del proyecto piloto EU4SportsClusters, que coordinó ACCIÓ entre 2012 y 2014.

Hospitalet de Llobregat, 7 de septiembre de 2015.- La Comisión Europea ha reconocido EU4SportsClusters Alliance, liderado por INDESCAT, como uno de los cinco proyectos estratégicos de clusters europeos para los próximos dos años. El proyecto, que se iniciará en noviembre de 2015, tiene como objetivo facilitar la internacionalización de las pymes del Partenariado Europeo de los Clusters del Deporte, especialmente hacia mercados que no pertenecen al ámbito europeo, como EEUU, Japón y China. Este objectivo se conseguirá implementando y testando la estrategia conjunta de internacionalización definida por el partenariado, el cual está compuesto por 823 miembros (493 pymes y 330 entidades como grandes compañías, centros tecnológicos, universidades, etc.), agrupados en 6 clusters o entidades.

El proyecto EU4SportsClusters Alliance tiene un presupuesto total de 600.000€ para dos años, de los cuales la Comisión Europea subvenciona 450.000€. Con este presupuesto se realizarán diferentes acciones como la organización de misiones a mercados internacionales, tales como Estados Unidos, China o Japón, creación de grupos de exportación, se elaborará una guía sobre financiación europea para la industria del deporte (2015-2020) y se realizarán viajes de benchmarking a otros partenariados estratégicos europeos.

Por otra parte, el proyecto promueve la interacción entre seis sectores vinculados al deporte (turismo, salud, alimentación y nutrición, IT, textil y construcción) y tres segmentos de la industria del deporte (eventos, instalaciones deportivas y producto deportivo) para generar valor y ventajas competitivas entre los diferente agentes del sector.

Para Xavi Esteve, cluster manager de INDESCAT, el hecho de haber sido uno de los cinco proyectos subvencionados “supone una clara apuesta de la Comisión Europea por el deporte como motor de innovación y crecimiento económico”. Según Esteve, “se trata de uno de los sectores que más ha resistido la crisis económica, que genera el 1,76% del valor añadido bruto y el 2,12% del empleo en la Unión Europea, de acuerdo con el boletín oficial que publicó la Comisión en diciembre de 2014”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos