Actualidad Info Actualidad

Adiós a los bañadores "romperecords" de poliuretano

Redacción Tradesport29/12/2009
Imagen

El 1 de enero de 2010 entra en vigor la prohibición de los bañadores de poliuretano establecida por la fiNA (federación internacional de natación) en todo tipo de competiciones. La fiNA establece, además, que los bañadores sólo pueden estar manufacturados con tejidos textiles. La decisión afectará seriamente a las empresas que desarrollaron bañadores en poliuretano (sobre todo Arena, Adidas, Jaked, Speedo y Tyr), pero al mismo tiempo estimulará sus desarrollos con tejidos.

Speedo, por ejemplo, que había creado el LZR Racer, realizado en nylon, elastano y poliuretano, presentó este mes de diciembre el LZR Racer Elite, que tiene la misma construcción que el modelo anterior pero que usa sólo nylon y elastano tejidos. Otros fabricantes que no quieran abandonar la natación de competición, se verán obligados a trabajar también con materiales textiles.

Las nuevas normas de la fiNA excluyen también el uso de bañadores de cuerpo entero. Los usados en las competiciones no deberán ir más allá de la cintura y la rodilla en el caso de los bañadores masculinos; y del hombro a la rodilla en el caso de los femeninos.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos