Actualidad Info Actualidad

Inditex ya factura 120 millones... en países donde no tiene tiendas físicas

Redacción Tradesport18/11/2020
Imagen

Si alguien se preguntaba sobre el por qué del giro estratégico de Inditex respecto a sus equilibrios entre el off y el on (en favor del segundo, claro), las cifras de lo que ha facturado online en países donde no tiene tiendas físicas son muy significativas: estas "tiendas globales online", con las que el gigante textil vende los artículos en países donde no tiene presencia física, registraron una facturación de cerca de 120 millones de euros en el ejercicio 2019, finalizado el 31 de enero de este año, el primer curso completo de funcionamiento del proyecto con todas las enseñas del grupo.

Esta iniciativa fue impulsada por Pablo Isla, presidente del grupo, que en septiembre de 2018 la puso en marcha con el objetivo de “vender en todo el mundo y con todas las marcas” al concluir el ejercicio 2020. La primera en contar con una web global fue Zara, lanzada en noviembre de 2018, y durante 2019 se sumaron el resto: Massimo Dutti, Pull & Bear, Stradivarius, Bershka, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

Las ventas que genera cada web global en esos países sin tiendas físicas, sobre todo de África, Oceanía o Caribe, se registran en la sociedad Fashion Retail SA. Esta también recoge los ingresos de algunas marcas que, pese a no poseer tiendas físicas en un país, sí tienen una plataforma online dedicada al mismo, como es el caso de Uterqüe en el Reino Unido. En los mercados donde Inditex sí tiene presencia física el negocio online ya es registrado por la filial correspondiente de cada enseña junto a las ventas de sus tiendas.

En 2019, en concreto, Fashion Retail registró una cifra de negocios de 118,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 52% respecto a lo que reflejó en el año contable 2018. Este último apenas incluyó tres meses de actividad de la tienda global de Zara, y parte de los ingresos de ese ejercicio aún correspondían a venta online que no se había transferido a filiales con tiendas físicas. En las cuentas 2019 ya no sucede.

El resultado de este último ejercicio fue de una ganancia de 8,4 millones, un 40% inferior al que esta filial reflejó en el año anterior. Ello se explica por un fuerte aumento de los costes de aprovisionamiento de mercancías y a los de otras partidas, como logísticas, de transporte, primas de seguros o consultoría, entre otros. Del resultado neto, ocho millones se destinaron a la matriz vía dividendo.

fuente: cincodias.com

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos