Actualidad Info Actualidad

El turismo gasta más en España

Redacción Tradesport14/07/2014

Un total de 20.129 millones de euros dejó el turismo en España en los primeros cinco meses del año, lo que quiere decir que ha habido un aumento del 9,1 % frente al mismo ejercicio del año anterior.Los datos divulgados por el Ministerio de Industria son una buena noticia para el comercio, que ve con buenos ojos la visita de extranjeros, especialmente de aquellos que se dedican al turismo de compras.

Los ingleses, a tenor de los datos, fueron los que más gastaron en el ejercicio analizado, con 3.806 millones de euros; les siguieron los alemanes con 3.374 millones; los países nórdicos con 2.340 millones y Francia con 1.911 millones.
Estados Unidos ocupó la quinta posición con los 864 millones gastados entre enero y mayo, el 4,3 % sobre el total, lo que supuso una ligera disminución del 0,2 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

El gasto de los países asiáticos, que se incrementó alrededor del 20 %, destacó por tercer mes consecutivo en el cómputo del gasto efectuado por otros mercados.

Canarias fue la primera comunidad receptora en ese periodo, con 5.349 millones de euros de gasto y una subida del 15,2 %, seguida de Cataluña, con 4.435 millones y un aumento del 5,4 %, y de Andalucía, con 3.121 millones recibidos, un 16,3 % más, la mayor variación interanual del periodo contemplado.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos